Luego del dramático pase a Copa América 2024 obtenido en los cuartos de final de la Nations League frente a Honduras, el siguiente reto para México será posicionarse como el mejor de la zona de Concacaf.
Al superar a los catrachos en dicha fase, la Selección Mexicana se sumó a los cuatro semifinalistas de la Nations League junto con Estadios Unidos, Panamá y Jamaica; en marzo del 2024, el cuarteto de conjuntos buscará instalarse dentro de la gran final y, sin mayor presión, demostrar la supremacía para proclamarse campeón del torneo.
Desde que se instauró la competencia en la temporada 2019-2020, la de las Barras y las Estrellas ha sido la única escuadra en obtener el título. Primero, venciendo a México en la edición número uno y, posteriormente, imponiéndose ante Canadá en junio del año pasado.
A diferencia de las dos competencias anteriores en donde sólo se peleaba por el trofeo, en esta ocasión, los semifinalistas tuvieron como premio adicional su lugar en la Copa América que se realizará en territorio estadounidense. Además, dos equipos más tendrán la posibilidad de clasificarse por medio del repechaje.
El escenario elegido para llevarse a cabo la definición de los finalistas y el último partido que define al campeón será el AT&T Stadium de Arlington, Texas; el jueves 21 de marzo se disputarán las llaves de la semifinal y para el domingo 24 del mismo mes se estará realizando el partido por el tercer lugar y la final.
Panamá situado como el mejor equipo, hasta el momento, se estará enfrentando a México; mientras que, el segundo mejor que es Estados Unidos se medirá ante Jamaica, equipo que dio la sorpresa contra Canadá.
Justamente, los de la hoja de maple, Honduras, Costa Rica y Trinidad y Tobago son los que tendrán que pelear por los dos últimos boletos al torneo del próximo año.
Duelos de las semifinales de Nations League
Jueves 21 de marzo
*Los horarios aún están por definirse
Con información de informador.mx
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.