Por temor al periodismo y por capricho, Morena y aliados extinguen Notimex: PRI

El Ejecutivo Federal ordenó extinguir la Agencia de Noticias Notimex, por temor a la información objetiva, advirtió el coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira.

El legislador agregó que la decisión impulsada desde el Gobierno Federal y que esta misma semana avanzó en el Pleno del recinto, es un nuevo capricho del mandatario y su partido político.

“Por el temor que le tienen a la información objetiva y plural, como la que se publicaba en ese medio que llegó a ser referente informativo a nivel mundial”, recalcó.

Consigna para eliminar Notimex

Moreira Valdez indicó que desde el arranque de la administración se adoptó la consigna de desaparecer Notimex.

Ello, pese a que durante 55 años, cumplió con sus objetivos de presentar la información generada por la administración pública federal y en el resto de los ámbitos, de manera puntual, veraz e incluyente, sin dejar fuera partidos políticos, sucesos nacionales, estatales y municipales e internacionales.

“La extinción de Notimex es un terrible atropello de Morena y sus aliados en contra del derecho a la información y en contra de los trabajadores que sufrieron despidos injustificados y ahora ven tristemente como los morenistas acaban con su casa y su familia laboral”, expresó.

Recordó que en el proceso parlamentario, falta que el asunto avance en el Senado de la República, donde se espera que la mayoría reflexione sobre el daño que están haciendo a cientos de familias, al periodismo y el derecho a la información.

Incluso manifestó su deseo de que en la colegisladora, la minuta enviada por la Cámara se vote en contra.

Mil millones de Notimex

Respecto a los recursos públicos que se suministraron los últimos 5 años a la Agencia incluso durante la huelga que sigue en pie, y que superan los más de mil millones de pesos, el legislador indicó que la directiva de la Agencia se ha manejado de manera cuestionable.

El coordinador priísta en San Lázaro exigió que se aclare el uso y destino de esos recursos públicos, al refrendar la sospecha de su bancada respecto a que ese dinero o el que quede de ese monto, pueda ser utilizado en las elecciones del 2024.

Solidaridad con los trabajadores

Añadió que los diputados federales del PRI reiteran su solidaridad con los trabajadores de la Agencia, “que hoy se encuentran de duelo”, ya que todas las acciones emprendidas para salvar el medio, incluyendo la huelga que ha cumplido 3 años 9 meses, no fueron suficientes para evitar la extinción ni obtener respuesta positiva del Ejecutivo a sus demandas de liquidación justa, conforme a la ley laboral.

Ofreció que la fracción le dará seguimiento puntual y vigilará por los medios posibles, que se cumplan los acuerdos establecidos con el Gobierno Federal a través de las secretarías de Gobernación y Trabajo, para que se cumplan las obligaciones laborales con los periodistas y empleados de Notimex, con apego a la norma.

Información de MVS Noticias. 
 

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Notas recientes