Ys2gffjEl diputado del PAN, presidente de la Comisión de Presupuesto, Luís Aguilar, destacó que el gobierno del Estado está atendiendo lo que el gobierno federal ha abandonado como son los municipios, con 47% más para las alcaldías por mil 500 millones de pesos, el cual se traducirá en resultados para los chihuahuenses.Ys2gffj Omnia.com.mx
Ys2gffjSeñaló que la acción responsable del Estado se ha reducido 15%, es decir que cuesta menos cada vez pagar la deuda, misma que fue heredada por los gobiernos anteriores. Ys2gffj Omnia.com.mx
Ys2gffjManifestó que mientras el gobierno federal se endeuda con 2 billones de pesos, de este recurso no llega algo para Chihuahua, por ello el Estado invierte en temas de desarollo y seguridad.Ys2gffj Omnia.com.mx
Ys2gffjOtro ejemplo que agregó el legislador es la reducción de los recursos a los municipios, subsemun, el fondo minero, entre otros y los alcaldes han estado cada vez más limitados en las acciones.Ys2gffj Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.