Llegó el momento de hacer inversiones binacionales en el tema del agua: PMGVideo: Susana Zabaleta invita a los chihuahuenses a salir a votar, ella apoya a Linda Regalado, candidata a Jueza Penal #56El agua es del pueblo: Bienestar Chihuahua respalda acciones de la Presidenta Claudia SheinbaumVideo: Jocelyne Ruelas, Jueza Penal #64, es el perfil de una verdadera Justicia Penal para los chihuahuenses20 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial de Chihuahua presentaron su 3de3FGE guió a Conagua a rancho de Duarte para destruir presa amparada en favor de comunidad indígena: Abogado de CDJMéxico está en el margen del nulo crecimiento: BanxicoVan por tomas ilegales de agua en los Distritos de Riego: ConaguaSe suspendió la ejecución del proceso en contra de las presas en el rancho del exgobernador Duarte: Conagua localAprueban la Licitación Pública para el contrato de 37 nuevos camiones recolección de basuraEU enviará misión a México para supervisar el combate al gusano barrenadorCompromiso por la justicia y la dignidad humana: Ciudadanía organizada exige justicia con integridadAprueba Ayuntamiento iniciativa del PRI para crear Cabildo de Mujeres“La violencia contra las mujeres no debe tener cabida en este Municipio”: Olivia Franco tras aprobación del Cabildo de MujeresValenciano destaca beneficio regional con nuevo equipo para detección de cáncer de mamaLlegó el momento de hacer inversiones binacionales en el tema del agua: PMGVideo: Susana Zabaleta invita a los chihuahuenses a salir a votar, ella apoya a Linda Regalado, candidata a Jueza Penal #56El agua es del pueblo: Bienestar Chihuahua respalda acciones de la Presidenta Claudia SheinbaumVideo: Jocelyne Ruelas, Jueza Penal #64, es el perfil de una verdadera Justicia Penal para los chihuahuenses20 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial de Chihuahua presentaron su 3de3FGE guió a Conagua a rancho de Duarte para destruir presa amparada en favor de comunidad indígena: Abogado de CDJMéxico está en el margen del nulo crecimiento: BanxicoVan por tomas ilegales de agua en los Distritos de Riego: ConaguaSe suspendió la ejecución del proceso en contra de las presas en el rancho del exgobernador Duarte: Conagua localAprueban la Licitación Pública para el contrato de 37 nuevos camiones recolección de basuraEU enviará misión a México para supervisar el combate al gusano barrenadorCompromiso por la justicia y la dignidad humana: Ciudadanía organizada exige justicia con integridadAprueba Ayuntamiento iniciativa del PRI para crear Cabildo de Mujeres“La violencia contra las mujeres no debe tener cabida en este Municipio”: Olivia Franco tras aprobación del Cabildo de MujeresValenciano destaca beneficio regional con nuevo equipo para detección de cáncer de mama
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Patricia Mercado reitera desinterés por la candidatura presidencial de MC

UR2tmLaPatricia Mercado reiteró que no buscará la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano (MC).UR2tmLa Omnia.com.mx

UR2tmLaEn sus redes sociales afirmó que se ha expresado interés entre “muchos” para que pueda ocupar la nominación del partido naranja, ante la cancelación de la precandidatura de Samuel García.UR2tmLa Omnia.com.mx

UR2tmLaAfirmó que su ruta es el Poder Legislativo, donde dijo que ha tenido un buen desempeño:UR2tmLa Omnia.com.mx

UR2tmLaMe siento muy agradecida por el entusiasmo que muchas y muchos de ustedes han expresado frente a la idea de que pudiera buscar yo la candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano.UR2tmLa Omnia.com.mx

UR2tmLaEs mi deber comunicarles que mantengo la decisión que tomé desde hace meses: mi ruta es hacia el Congreso de la Unión.UR2tmLa Omnia.com.mx

UR2tmLaHe dado buenas cuentas como legisladora y puedo dar mucho más ahí, siempre en esfuerzos colectivos junto a sociedad civil y academia.UR2tmLa Omnia.com.mx

UR2tmLaAdemás me importa mucho contribuir al fortalecimiento de la pluralidad en el Poder Legislativo, a la prevalencia del diálogo y el acuerdo como práctica democrática. ????????????UR2tmLa Omnia.com.mx

Demostramos que tenemos lo necesario para ganar la Presidencia: Dante Delgado

UR2tmLaDante Delgado, líder nacional de Movimiento Ciudadano, dijo que al cancelar la candidatura de Samuel García, PRI y PAN se consolidaron como los partidos más odiados y con más rechazo en el país.UR2tmLa Omnia.com.mx

UR2tmLaDijo que los partidos opositores están identificados con los fraudes, corrupción, persecución, represión y, ahora, con prácticas para ‘sacar a la mala’ a García de la contienda electoral.UR2tmLa Omnia.com.mx

UR2tmLaSostuvo que en 10 días de campañas Samuel García y Mariana Rodríguez lograron un efecto en los jóvenes que quieren cambiar el país.UR2tmLa Omnia.com.mx

UR2tmLaEn discurso, Delgado sostuvo que se han convertido en la segunda fuerza política del país y que “ganarán la presidencia de la República”.UR2tmLa Omnia.com.mx

Continuará Samuel García como gobernador de Nuevo León

UR2tmLaEl presidente del Congreso del Estado de Nuevo León, Mauro Guerra, anunció en conferencia de prensa, que el gobernador interino designado por esa legislatura, Luis Enrique Orozco Suárez deja el encargo y se permitirá la continuidad de la administración de Samuel García.UR2tmLa Omnia.com.mx

UR2tmLa“(…) por la paz y gobernabilidad, Luis Enrique Orozco ha decidido hacerse a un lado para darle paso a Samuel García y así garantizar la gobernabilidad de Nuevo León, con previa reunión con Samuel García en la búsqueda de que García regrese a la gubernatura”, dijo el diputado presidente del Congreso local.UR2tmLa Omnia.com.mx

UR2tmLaAnte ello, indicó que ésta situación debe ser un atecedente para mejorar las relaciones personales y políticas de la entidad, para hacer cumplir la ley y los acuerdos. UR2tmLa Omnia.com.mx

UR2tmLa“Ojalá y lo vivido hasta hoy, sirva de experiencia para que cada uno de los actores involucrados mejoremos como seres humanos, que tengamos la capacidad de rehacer las relaciones personales y políticas, siempre cumpliendo la Ley, la Constitución y los acuerdos“, dijo el panista.UR2tmLa Omnia.com.mx

UR2tmLaTras una reunión entre el titular del Legislativo, Mauro Guerra, así como con el presidente del Poder Judicial, Arturo Salinas, Orozco Suárez definió su retiro de la gubernatura interina.UR2tmLa Omnia.com.mx

UR2tmLaOrozco Suárez, dijo que reconocía el derecho de Samuel García, para continuar en su encargo como gobernador electo de Nuevo León.UR2tmLa Omnia.com.mx

UR2tmLa“El día de hoy, tras las reflexiones que hice el día de ayer, consideré necesario el reconocer el innegable derecho que tiene el gobernador, Samuel García, de retornar al ejercicio de este encargo, por haber sido electo en forma democrática en una elección universal a la que accedieron todas y todos los ciudadanos de Nuevo León” afirmó.UR2tmLa Omnia.com.mx

UR2tmLaSin embargo, durante su participación, el ex vicefiscal del estado y ahora ex gobernador interino, mencionó que no pudo ejercer el encargo que le otorgó el Poder Legislativo porque halló cerrado el palacio de gobierno, sin funcionarios para realizar la entrega recepción de la administración.UR2tmLa Omnia.com.mx

UR2tmLaTambién, pidió a la diputación local evaluar la solicitud de Samuel García y decidan lo que en derecho corresponda, respecto a que el emecista regrese al cargo como gobernador del estado.UR2tmLa Omnia.com.mx

UR2tmLa“(…) pediría a este Congreso, reciba y procese mi solicitud de licencia anteponiendo siempre dos cosas, uno, la garantía de la paz y de la gobernabilidad de este estado pensando siempre en el bienestar de sus ciudadanos“, apuntó.UR2tmLa Omnia.com.mx

UR2tmLaAsimismo, dijo que los actos que llegó a realizar en su breve encargo, estuvieron respaldados en la decisión de la legislatura, basada en la Constitución y en las sentencias dictadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que reconocieron el procedemiento de su designación.UR2tmLa Omnia.com.mx

UR2tmLaTras ello, el presidente del Poder Judicial, Arturo Salinas, expuso que “la gente de Nuevo León no merece que exista una crisis de gobernabilidad, la gente de Nuevo León no merece que sus autoridades no tengan la capacidad de sentarse en una misma mesa a platicar de los problemas que tiene la sociedad“, destacó.UR2tmLa Omnia.com.mx

UR2tmLaCalificó como un diálogo, “profundo, importante y de reflexión” al ejercicio que llevaron a cabo los tres, previo a la determinación de disolver la gubernatura interina, donde aseguró “se puso a Nuevo León y su gente por encima de cualquier interés personal o particular“.UR2tmLa Omnia.com.mx

UR2tmLaArturo Salinas, también mencionó que el Poder Judicial mantendrá su disposición para llevar a cabo diálogos, con el fin de resolver los problemas de la entidad.UR2tmLa Omnia.com.mx

UR2tmLa“Nuevo León lo que necesita es que dejemos atrás este capítulo de las licencias, de los interinatos y que pongamos al frente los problemas que tenemos en materia de seguridad, movilidad, de medio ambiente, para que juntos podamos construir ese estado del cual todos nos sentimos orgullosos, el diálogo siempre es la salida y solución a los problemas” recalcó.UR2tmLa Omnia.com.mx

UR2tmLaHasta el cierre de esta información, Samuel García no ha reaccionado ante esta renuncia y nueva condición política en Nuevo León.UR2tmLa Omnia.com.mx

UR2tmLaInformación de Aristegui Noticias. UR2tmLa Omnia.com.mx

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes