Hay casi 5 millones de mexicanos en riesgo de ser deportados de EU con Trump; Texas, California e Illinois concentran la mitadPersistirá la onda fría de lunes a jueves: alerta por lluvias, heladas, vientos fuertes y oleajeProtestan en Tijuana contra deportaciones masivas al tiempo que le pegan a una piñata de TrumpJoven de 19 años intenta incendiar la oficina de congresista que apoyó la prohibición de TikTok en Estados UnidosLas redadas migratorias de Trump serían una desgracia, critica el papa FranciscoAcuerdo de alto al fuego en Gaza: Israel libera a los primeros 90 presos palestinosActivistas y organizaciones exigen justicia por el asesinato del periodista Calletano de Jesús en el Edomex"Mañana en la noche cesará la invasión en nuestras fronteras", afirma Trump en discurso previo a la investiduraCoparmex pide estrategia al gobierno de Sheinbaum frente a Trump: plantea priorizar el respeto y la cooperaciónMuere directivo de IMSS Bienestar al viajar como parte de la avanzada de Sheinbaum en Puebla“México no es colonia de nadie", afirma Sheinbaum desde Puebla a horas de la investidura de TrumpPemex debe informar cuánto combustible ha enviado a Cuba: INAIAcadémicos y activistas presentan un "amicus curiae" ante la Corte Suprema de EU para apoyar a México en su demanda contra los fabricantes de armasMonreal propone blindar subcuentas de vivienda, más transparencia y aumentar la fiscalización al Infonavit en reforma aprobada por el SenadoLleva Regidora Joni Barajas los programas municipales a 26 comunidades indígena
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.55 MXN
10°

¿Qué es una referencia literaria?

Tromba de Obsidiana
Luis Andrés Rivera Levario / Vocero de Salvemos los Cerros de Chihuahua

Esta herramienta literaria tiene un gran valor, y en la época actual la vemos cada vez más seguido, sobre todo ahora que las narrativas se entrelazan, se mezclan, se refieren mutuamente y así los universos compartidos y las ficciones acerca de "multiversos" se vuelven el pan de cada día (Dentro de las películas nominadas y ganadores de premios "Oscar" encontramos la gran obra "Todo, en todas partes, al mismo tiempo", que narra sobre el amor de una familia en lucha por resistir el colapso de todas las realidades, o "Spiderman: A través del Spiderverso" sobre el famoso súperheroe arácnido, quien se enfrenta a terribles amenazas multiversales para defender a sus familiares). 

En el mundo del cine, la alianza Disney-Marvel ha hecho miles de millones de dólares con el uso de estas referencias a sus propias películas y al mundo de las historietas fantásticas. Usando el Universo Cinematofráfico de Marvel, podemos ver como se hacen homenajes, parodias y los llamados "easter eggs" (huevos de pascua en español, una referencia oculta solo identificable por quienes conocen previamente el contexto de una obra) al por mayor, cosa que no es nueva, como con la gran película "Spiderman" de Sam Raimi, quién también dirigió "Evil dead", otro icono del cine de terror, y en donde también participa el actor de Ash, quien recordaría en la reciente película "Dr. Strange y el Multiverso de la locura" su tremenda actuación del brazo poseído que golpea al cuerpo al que pertenece. Por cierto, si recomiendo películas de terror es porque al final los humanos protagonistas pueden derrotar a cualquier monstruo o demonio, como en este caso.

No se puede hablar de referencias en el cine sin mencionar al genial director Quentin Tarantino, quien hace de las referencias una maestría, en cada una de sus películas, que son un clásico. en lo  individual y en su conjunto. En Kill Bill, Uma Thurman usa el vestuario del grandísimo Bruce Lee. En Pulp Fiction (tiempos violentos) se referencia a la gigantesco filme de Fedérico Fellini "8 1/2", en "Django sin cadenas" hay un cameo del actor blanco que hizo de Django en décadas anteriores. Todo esto con el afán de sorprender al espectador, de dotar de profundidad una obra, de homenajear, de incluir un toque de humor, de hacer sentir bien al público con el previo conocimiento de otros elementos artísticos, en fin, de hacer una gran obra de arte en el cine.

Habrá quien no guste de este tipo de películas y se vale. Debemos encontrar una forma, como sociedad mexicana, de hablar de cosas en las que no estamos de acuerdo sin llegar a la ruptura, a la grieta inabarcable de un desacuerdo que prohíbe toda comunicación y nos condena al juicio y castigo de la división. Pues se sabe que si el pueblo unido jamás será vencido (referencia a Quilapayún, grupo musical chileno)  entonces el pueblo vencido jamás estuvo unido (referencia a Ska-p agrupación perteneciente al estado español), por lo que si amamos nuestra patria mexicana, o no, pues su fulgor abstracto nos resulta inasible, pero sí daríamos la vida por algunos lugares, personas, ríos, bosques o ciudades (referencia al laureado poeta y escrito José Emilio Pacheco, y su poema, "alta traición") entonces nos corresponde buscar una unión con base en principios y valores.

No es un amor infantil el que sentimos, el cual desborda los sentimientos y la cordura, como en "Las Batallas del Desierto", libro de Emilio Pacheco además referenciado por Café Tacuba, la popular banda de rock mexicano. Sentimos por el contrario, desencanto, como se narra en el cuento sobre luchadores de lucha libre del libro "El principio del Placer", del mismo actor, que después de llorar y sufrir por uno de los enmascarados favoritos, descubre la triste realidad, y se cuestiona: "¿De modo que también la lucha libre es mentira y los enemigos mortales del ring son como hermanos en la vida privada?". Así nos cuestionamos muchos ciudadanos al ver el espectáculo popular que es la política nacional, donde nos desgañitamos abajo y arriba celebran con borrachera como en el cuento que escribe Don José QEPD.

Conforme avanzamos en este artículo de opinión considero que va quedando claro el significado y uso de las referencias literarias y cinematográficas. No es solo decir: "la vida es un carnaval" como canta Celia Cruz, y proceder a aplicar la frase en cualquier contexto. Eso sería una referencia de baja calidad. Una referencia de buena calidad por ejemplo, es cuando un gobernante deja de lado el respeto institucional, como el actual presidente alguna vez dijo "Cállate Chachalaca", ahora cualquier gobierno de cualquier color puede insultar con nombres de pájaros u otras groserías como "arpía" (el águila de gran tamaño que es confundida con bruja) para referirse a que es malo, "cuco" para referirse a que es oportunista como el ave que aplica el parasitismo en los nidos  ajenos o  "cabeza de chorlito" (el chorlo es un ave migratoria que se puede observar en el río chuviscar)  para referirse que alguien es tonto, entre otras groserías.  Otra forma de referenciar es emular un proyecto de gobierno de hace más de 10 años, como la "Supervía Poniente", de la Ciudad de México, cuando era gobernada por un político de nombre Marcelo, para copiar la propaganda de la fallida conectividad urbana y la imposible erradicación del tráfico y venderlo en la capital del norteño Chihuahua bajo el Nombre de Poniente 5. Pensándolo bien, la ciudad CUU es una referencia a la CDMX: Contaminación, falta de planeación y ausencia de responsabilidades ambientales. Pero no solo. También el hablar de "pasos de fauna" en megaproyectos que fraccionan ecosistemas y áreas naturales fue una referencia de este mismo poniente 5 al mal llamado "Tren Maya" del sur del país. Como que a pesar de la diferencia de colores, los gobiernos se referencian mutuamente, beneficiando las mismas dinámicas e intereses, tal cual los luchadores de lucha libre del cuento de Pacheco.

Otro ejemplo de una buena referencia es la que se le hace el movimiento socio-ambiental "Salvemos los Cerros de Chihuahua" al Ogro Shrek, protagonista de su saga de películas animadas, donde este gracioso personaje busca defender su pantano del poder autoritario de un reino que quiere acabar con la vida de todos los seres mágicos. Los ciudadanos defienden su "pantano", un lugar que tal vez otros no saben apreciar, pero que a los ojos del protagonista es hermoso y vale la pena luchar. También se enfrentan a "reyes" que a pesar de contar con un poder aterrador, siguen siendo diminutos, y por más que ejerzan su abuso, nada los puede hacer sentir dignos. 

No hemos agotado toda la profundidad de este interesantísimo tema como lo son las referencias literarias.  Pero todo lo que inicia tiene que acabar, y nunca es bueno saturarse con tanta información. Por eso, hoy aquí la dejamos y como dice Porky "Eso es todo amigos!", nos despedimos de esta cápsula informativa, y esperamos que con eso ya puedan usar de forma mucho más efectiva las referencias literarias.  Hasta la próxima.

Tips al momento

Celebra Corral dos años de su librería Sándor Márai

Fue el pasado sábado en donde el exgobernador, Javier Corral, celebró los dos años de su librería “Sándor”, donde estuvo acompañado de su esposa, Cinthia, la regidora, Miguel Riggs, su esposa, Ana Lucía y Gustavo Madero. 

 

En su mensaje Corral, indicó que se celebran dos años formalmente de haber inaugurado la librería, la única que el día de su inauguración fue clausurada y esa le ha dado la fama que hoy tiene. 

 

En sus datos, que a muchos nos les cuadran detalló que ha realizado más de 300 eventos culturales, por lo que tuvo que realizar por lo menos 2 cada semana. 


Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Tips al momento

Celebra Corral dos años de su librería Sándor Márai

Fue el pasado sábado en donde el exgobernador, Javier Corral, celebró los dos años de su librería “Sándor”, donde estuvo acompañado de su esposa, Cinthia, la regidora, Miguel Riggs, su esposa, Ana Lucía y Gustavo Madero. 

 

En su mensaje Corral, indicó que se celebran dos años formalmente de haber inaugurado la librería, la única que el día de su inauguración fue clausurada y esa le ha dado la fama que hoy tiene. 

 

En sus datos, que a muchos nos les cuadran detalló que ha realizado más de 300 eventos culturales, por lo que tuvo que realizar por lo menos 2 cada semana. 


Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Notas recientes