Sujetos atracan a chofer rumbo a Juárez; se llevan tráiler cargado con cervezaPiden empresarios a Noel Chávez gestionar rehabilitación de la vía corta y la carretera a Guadalupe y CalvoCapacita U.R.G.E. a más de 30 elementos de PC y Bomberos de MeoquiSecretario de Salud Estatal teme a comparecer ante el Congreso por crisis de sarampiónLo trasladan a hospital tras volcar en la carretera a JuárezJosé Luís Villalobos condena crecimiento de delincuencia y omisión federal tras asesinato de funcionaria de Clara BrugadaPeter Sharp estará en el cierre de la Semana de Gobierno Abierto: MunicipioEncabeza Saúl Mireles instalación de mesa técnica sobre sanidad agropecuariaInicia Municipio recarpeteo en la avenida TecnológicoRatifican Fitch Ratings y HR Ratings por 7a. ocasión a Chihuahua con calificación crediticia AAALleva Carla Rivas juguetes y regalos a niños de Ciénega de OrtizMensaje de la delincuencia asesinato de secretaria de Clara Brugada; la estrategia no puede ser abrazos: Alfredo ChávezEU revisa validar a Chihuahua dentro de región de ganado limpio para importaciónInvita Policía Municipal a solicitar “Acompañamiento Bancario” por la entrega de utilidadesLo viable es que presidencia de la CEDH se aprobará por los 33 diputados por unanimidad: Octavio BorundaSujetos atracan a chofer rumbo a Juárez; se llevan tráiler cargado con cervezaPiden empresarios a Noel Chávez gestionar rehabilitación de la vía corta y la carretera a Guadalupe y CalvoCapacita U.R.G.E. a más de 30 elementos de PC y Bomberos de MeoquiSecretario de Salud Estatal teme a comparecer ante el Congreso por crisis de sarampiónLo trasladan a hospital tras volcar en la carretera a JuárezJosé Luís Villalobos condena crecimiento de delincuencia y omisión federal tras asesinato de funcionaria de Clara BrugadaPeter Sharp estará en el cierre de la Semana de Gobierno Abierto: MunicipioEncabeza Saúl Mireles instalación de mesa técnica sobre sanidad agropecuariaInicia Municipio recarpeteo en la avenida TecnológicoRatifican Fitch Ratings y HR Ratings por 7a. ocasión a Chihuahua con calificación crediticia AAALleva Carla Rivas juguetes y regalos a niños de Ciénega de OrtizMensaje de la delincuencia asesinato de secretaria de Clara Brugada; la estrategia no puede ser abrazos: Alfredo ChávezEU revisa validar a Chihuahua dentro de región de ganado limpio para importaciónInvita Policía Municipal a solicitar “Acompañamiento Bancario” por la entrega de utilidadesLo viable es que presidencia de la CEDH se aprobará por los 33 diputados por unanimidad: Octavio Borunda
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Trabajarán en el Instituto de Astronomía en su plan de desarrollo para la siguiente década

x5au3Jn• La comunidad discutirá qué nuevas líneas de investigación quiere impulsar, sostuvo Yair Emmanuel Krongold Herrera
• Es necesario definir cómo participaremos en proyectos internacionales como el Observatorio Vera C. Rubin, resaltóx5au3Jn Omnia.com.mx

x5au3JnEl Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM debe elaborar su estrategia de crecimiento para los próximos 10 años, en la cual se consideran nuevas líneas de investigación, cuáles de las existentes deben fortalecerse y cómo debe desarrollarse el Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir (OAN-SPM), es decir, qué tipo de telescopios se aspira tener.x5au3Jn Omnia.com.mx

x5au3JnAsí lo afirmó el nuevo director del Instituto, Yair Emmanuel Krongold Herrera, al delinear su plan de trabajo correspondiente al periodo 2024-2028. Para ello, se realizará un taller de planeación estratégica con la comunidad del IA, a fin de analizar sus aspectos técnico y científico, la manera en que desean tomar las decisiones, las líneas de investigación a potenciar tanto en astronomía como de desarrollo instrumental y tecnológico.x5au3Jn Omnia.com.mx

x5au3JnSe debe plantear el progreso a corto, mediano y largo plazos donde se tracen directrices de las investigaciones que queremos llevar a cabo, por ejemplo la astronomía de ondas gravitacionales, que es un campo nuevo y en el que hemos incursionado poco.x5au3Jn Omnia.com.mx

x5au3Jn“Si queremos hacerlo, debemos planearlo y tener una estrategia de crecimiento”. Esta definición será secundada de una política de nuevas contrataciones en dichas áreas, detalló.x5au3Jn Omnia.com.mx

x5au3JnRespecto a la mejora del OAN-SPM comentó que se tiene un proyecto para construir un telescopio de 6.5 metros y que podría realizarse a partir de asociaciones con instituciones extranjeras, por ejemplo de Estados Unidos.x5au3Jn Omnia.com.mx

x5au3JnActualmente hay un planteamiento para asociarse con universidades de la Unión Americana y con dos telescopios de esa nación, por lo cual podría establecerse un consorcio de estos instrumentos binacionales dedicado a planes específicos y de interés común para ambos países.x5au3Jn Omnia.com.mx

x5au3JnDe igual forma, en el Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir se podrían instalar de ondas de radio o que permitan hacer astronomía milimétrica, agregó. x5au3Jn Omnia.com.mx

x5au3JnEl doctor en Ciencias destacó que el IA participa en el Event Horizon Telescope, que el año pasado cobró fama por tomar la imagen de un agujero negro. Con la nueva generación de telescopios en el OAN-SPM se esperaría contar con equipos más poderosos que permitieran ver con más detalle estos fenómenos. x5au3Jn Omnia.com.mx

x5au3JnTambién, dijo Krongold Herrera, se continuará con planes institucionales como el Telescopio Colibrí, de 1.3 metros, que se espera culminar en los siguientes meses.x5au3Jn Omnia.com.mx

x5au3Jn“Somos parte de un catastro del cielo muy amplio llamado Sloan Digital Sky Survey, que está en su fase cinco y tendrá una sexta, en la que debemos insertarnos y eso debe ser parte del Plan de Desarrollo”, insistió.x5au3Jn Omnia.com.mx

x5au3JnEl IA, abundó, también participa en el Gran Telescopio Canarias, el aparato óptico más grande del mundo; actualmente está en renovación el acuerdo que se tiene con el Instituto de Astrofísica de Canarias que les permite usar el cinco por ciento de esta infraestructura.x5au3Jn Omnia.com.mx

x5au3JnKrongold Herrera apuntó que gracias al cómputo de alto rendimiento creado por el Instituto será posible su participación en el Observatorio Vera C. Rubin, de Chile, que realizará un catastro grande de objetos celestes.x5au3Jn Omnia.com.mx

x5au3JnTenemos el Laboratorio de Modelos y Datos, junto con el Instituto de Ciencias Nucleares, el Instituto de Química y la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicación. Un proyecto importante es expandirlo, en particular la velocidad de transmisión de datos, que es la más alta del país, de 10 GB por segundo, pero para todas estas propuestas nuestro objetivo es ampliar a 100 GB por segundo, puntualizó.x5au3Jn Omnia.com.mx

x5au3JnOtra tarea, manifestó el director, es realizar la modernización administrativa, lo cual implica elaborar un nuevo reglamento y modificar la manera en que se toman las decisiones. “Una parte de la astronomía ya no se hace por grupos chicos, sino a través de grandes colaboraciones y nuestra estructura no está actualizada a este tipo de situaciones”.x5au3Jn Omnia.com.mx

x5au3JnRespecto a la formación de recursos humanos, planteó el crecimiento de los posgrados en que participa el Instituto de Astronomía y en los cuales se prepare a los egresados para la investigación y la academia, y también que se inserten en otros sectores como el cómputo de alto rendimiento, que se dediquen al desarrollo de instrumentación y tecnología.x5au3Jn Omnia.com.mx

x5au3JnOtra meta fundamental es continuar con las actividades de divulgación del conocimiento científico. La astronomía es el punto de encuentro de numerosos jóvenes con la ciencia. Quizá no se van a dedicar a ella o a la física, pero es importante que vean de qué se trata y formen pensamiento analítico, precisó.x5au3Jn Omnia.com.mx

x5au3JnA través de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica también se buscará impactar a los medios masivos y que sus contenidos lleguen a amplios sectores de la población, en especial a los más marginados.x5au3Jn Omnia.com.mx

x5au3JnDe igual manera, llevar información a los tomadores de decisiones, tanto del sector público como del privado, a fin de que participen en el progreso científico y tecnológico de México.x5au3Jn Omnia.com.mx

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Notas recientes