AMLO da al Fonatur hasta el 12 de septiembre para que entregue la administración del Tren Maya a la Sedena

Este sábado se publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que se establece que Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V. debe entregar a más tardar el próximo 12 de septiembre el proyecto del Tren Maya a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El decreto, firmado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, establece que la entrega se debe de hacer a la empresa Tren Maya, S.A. de C.V., que está a cargo de la Sedena, para continuar con la construcción, operación, explotación y prestación del servicio público de transporte ferroviario, de carga y de pasajeros y servicios auxiliares.

El decreto publicado en la edición vespertina del viernes del DOF también señala que en la entrega del Tren Maya quedan exceptuados “los Centros de Atención a Visitantes y los bienes relacionados con el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas que deben entregarse al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para su operación y administración.

Asimismo, queda exceptuado “la infraestructura pública desarrollada para el alojamiento y hospedaje debe entregarse al Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. (operada por la Sedena) para su operación y administración”.

“La referida entrega debe realizarse mediante los procedimientos jurídicos y administrativos que correspondan, conforme al presente decreto, a los lineamientos expedidos para tal efecto y demás disposiciones jurídicas aplicables”.

El documento también establece que la entrega estará bajo la supervisión de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

En la tercera entrega de la Cuenta Pública 2022, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó 785.2 millones de pesos de presuntos daños a la Hacienda Pública en auditorías realizadas a la construcción en los siete tramos del Tren Maya.

La ASF reportó pagos en exceso, deficiente planeación, pagos no justificados por liberar derecho de vía, trabajos que no cumplen con lo indicado, así como falta de acreditación de su programa de vigilancia ambiental y del proyecto.

Con información de Latinus

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes