YR3i5WTCIUDAD DE MÉXICO (apro).-Diecisiete días antes de ser asesinado, Luis Donaldo Colosio pronunció un discurso que el imaginario colectivo considera que le costó la vida.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WTEl domingo 6 de marzo de 1994, casi de memoria relató ante más de 50 mil priistas reunidos en la explanada del Monumento a la Revolución las 4 mil 124 palabras que conforman el texto; 382 líneas y 129 párrafos. En total, 12 cuartillas.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WTIncluso, el texto fue analizado para la tesis de maestría de María de la Paz Muñoz Aguilar, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM en 2006.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WTAquella frase sobre el hambre y la sed de justicia se ha reproducido casi hasta el hartazgo como slogan, cada que un político puede aprovechar la ocasión, o sin falta por el PRI cada 23 de marzo.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WTEn sus libros Estos años y Salinas y su imperio, el fundador de Proceso aportaría pinceladas sobre aquel mítico discurso. Esta es una reconstrucción de aquellas horas, de aquellos días de hace 30 años. Antes del magnicidio que perseguirá como una sombra a Carlos Salinas de Gortari.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WTA las 11 de la mañana del viernes 4 de marzo, Colosio llegaría a la casa del historiador Enrique Krauze para afinar el texto que pronunciaría en la celebración de los 65 años de la fundación del PRI.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WTA raíz de la labor editorial sobre el texto, Colosio enviaría una tarjeta al fundador de Letras Libres.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT“Estimado Enrique: Mil gracias por tu apoyo, por tu amistad y solidaridad. Nunca lo olvidaré. Un abrazo”.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WTDe acuerdo con el autor de La Presidencia Imperial, la labor medular consistió en este diálogo:YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-Quita las menciones a Salinas, quítalas todas.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-Sabía de tu reacción. Ya las quité. Están fuera.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-¿Las tres?YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-Las tres.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WTPreviamente, el 22 de febrero, José Córdoba Montoya, principal asesor del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, envió 14 cuartillas, para que con ellas, el candidato presidencial delineara su discurso.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WTIgnacio Rodríguez Castro aportaría detalles sobre el texto, publicados en el libro Entre la historia y la esperanza, del entonces perredista Andrés Manuel López Obrador. Ahí aseguraría que al ir leyendo con su pluma Montblanc en la mano izquierda y con tinta color sepia, fue tachando los párrafos con cruces.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT“Necesariamente las notas de Córdoba no satisficieron a Colosio, no era lo que él quería, porque hablaba de los temas clásicos en el vocabulario del sexenio: modernización, globalización, aterrizaje del proyecto macroeconómico. Colosio fue viendo una por una las hojas, con mucho respeto y con mucho detenimiento, y sí, fue tachándolas. Dijo no, no, no. Tachoneó con grandes cruces. Se quedó con dos de las 14 hojas y trituró el resto”.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WTTreinta años después, el discurso sigue considerándose como uno de los actos políticos más importantes del México moderno, aunque en su momento levantó las críticas del PRD, PAN, el PDM y el PVEM, los opositores decían que no había roto con Salinas de Gortari, ni con la continuidad de su gobierno. Apuntaban que era “una declaración convenida para efectos de propaganda política”.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WTBasta recordar que Felipe Calderón, en aquel momento secretario general del PAN declararía: “habría que preguntar al candidato presidencial priista hasta dónde estaría dispuesto a reducir capacidades al presidente de la República”.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WTLa confesión al fundador de ProcesoYR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WTEufórico y exaltado, esa misma tarde dominical, Colosio le relataría a Julio Scherer García trozos del discurso.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-En un momento pensé que se pondría de pie. Le faltaba el auditorio, pero se tenía a él mismoYR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT–Una pregunta, Luis Donaldo –lo interrumpí en plena carrera. Agitado, me vio en súbito silencio.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT–¿Conoció el presidente tu discurso antes de que lo pronunciaras?YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT–Espero que me comprenda.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT–¿Conoció tu discurso?YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT–No. YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WTLos dichos de Alfonso DurazoYR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WTDurante un tiempo sin horas, Alfonso Durazo, entonces secretario particular de Colosio, le contaría a Scherer sobre cómo el discurso se envió a Salinas de Gortari.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-¿No envió al presidente el discurso del 6 de marzo? YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-No.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-Descarta otra vía de comunicación?YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-Salvo la de Colosio, todas.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-No entiendo.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-Yo manejaba esos asuntos por decisión del candidato. A Tere Ríos, su secretaria privada, le pregunté hace poco si ya en el tramo final de Luis Donaldo habría pasado por sus manos algún mensaje para el presidente.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-Ninguno, me miró extrañada. ¿Por qué, licenciado?YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-Solo un detalle, Tere.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WTVuelvo al tema:YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-Mencionó a Luis Donaldo. ¿Tuvo usted manera de saber si le envió el discurso al presidente?YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-El 6 de marzo, avanzado el día, llamó a uno de sus ayudantes y le ordenó: “Lleva esto a Los Pinos”. Era el discurso. En las circunstancias que describo sólo el propio Colosio pdría haberlo modificado y esto en la tribuna, ante los micrófonos.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-O sea, Colosio ató las manos del presidente.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-Son sus palabras.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT¿Y las suyas?YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-El de Luis Donaldo fue un gesto de violenta cortesía-YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-He oído decir que hizo llegar a Enrique Krauze el discurso del 6 de marzo dos días antes de que lo pronunciara.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-Yo se lo mandé el viernes 4.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-¿Y al presidente?YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-Ya le dije.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WTLa broma sobre la muerteYR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WTEl 15 de marzo, Diana Laura Riojas y Luis Donaldo invitarían a su casa a Olbeth Hancderg, Alejandro Rossi, Isabel Turrent, Enrique Krauze, Marie Jo y a Octavio Paz. En un momento la esposa del candidato desapareció y al volver sostenía un pastel en las manos.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-Tu cumpleaños, Octavio.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-No es hoy. Cumplo años dentro de quince días.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-Sí, Octavio, pero no sabemos cuándo nos volveremos a ver.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WTEl autor del Laberinto de la soledad escribió sobre la muerte y el desdén de nuestra sociedad ante ella.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT“La indiferencia del mexicano ante la muerte se nutre de su indiferencia ante la vida. El mexicano no solamente se postula la intranscendencia del morir, sino del vivir”.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WTAquella reflexión paziana se pondría de manifiesto en el último encuentro entre el líder del PAN, Carlos Castillo Peraza y Colosio, estaba cerca Lomas Taurinas.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WTUna noche en casa del priista, al despedirse el sonorense le espetó:YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-¿Andas solo? ¿En ese coche? Te van a matar. Cuídate.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WT-Yo no soy el importante. Tú, sí. Nadie está interesado en matar al presidente del PAN. Nos vemos la semana próxima. Cuídate, no te vayan a matar”.YR3i5WT Omnia.com.mx
YR3i5WTCon información de proceso.com.mxYR3i5WT Omnia.com.mx