Lamenta Gobierno Municipal fallecimiento de Francisco Alonso LeytafAsesor de Bonilla sufre atropello en la Colonia Renovación¡Sacaron los prohibidos!, jóvenes disfrutan de la música en vivo en la Líber (Video)México registró la mayor pérdida de empleos permanentes desde 2015Las enfermedades letales causadas por el estilo de vida son las que más crecieron en México durante 2024Hay 243 investigadores en el Sistema Estatal de Investigadores: Francisco TuratiAtiende Municipio a vecinos de San Felipe e informa que no existe ningún permiso para escuelaEncantado servir a Chihuahua desde la presidencia municipal: Jorge SotoFinaliza Gobierno Municipal trabajos de pintura en túnel de la avenida IndependenciaLlevan policías municipales pláticas de prevención de la violencia a colonia Diaz OrdazRespetuoso de la resolución del TEPJ en el caso de la síndica: BonillaConstrucciones de torres departamentales han causado problemas en servicios básicos: Gabriela JiménezParque El Palomar en proceso legal para ser propiedad del Municipio: BonillaNueva fecha para audiencia de Mápula, próximo 29 de agostoVecinos de San Felipe se manifiestan; piden atención vial y un alto a la construcción de escuelasLamenta Gobierno Municipal fallecimiento de Francisco Alonso LeytafAsesor de Bonilla sufre atropello en la Colonia Renovación¡Sacaron los prohibidos!, jóvenes disfrutan de la música en vivo en la Líber (Video)México registró la mayor pérdida de empleos permanentes desde 2015Las enfermedades letales causadas por el estilo de vida son las que más crecieron en México durante 2024Hay 243 investigadores en el Sistema Estatal de Investigadores: Francisco TuratiAtiende Municipio a vecinos de San Felipe e informa que no existe ningún permiso para escuelaEncantado servir a Chihuahua desde la presidencia municipal: Jorge SotoFinaliza Gobierno Municipal trabajos de pintura en túnel de la avenida IndependenciaLlevan policías municipales pláticas de prevención de la violencia a colonia Diaz OrdazRespetuoso de la resolución del TEPJ en el caso de la síndica: BonillaConstrucciones de torres departamentales han causado problemas en servicios básicos: Gabriela JiménezParque El Palomar en proceso legal para ser propiedad del Municipio: BonillaNueva fecha para audiencia de Mápula, próximo 29 de agostoVecinos de San Felipe se manifiestan; piden atención vial y un alto a la construcción de escuelas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Gobierno de México ofrece disculpa pública a familiares de víctimas de feminicidio en Ciudad Juárez

2nPUDRoEFE.- El gobierno de México ofreció este miércoles una disculpa pública a familiares de víctimas de seis feminicidios y la desaparición de una bebé que sucedieron hace más de 20 años y que no han sido resueltos, en un acto en Ciudad Juárez, Chihuahua.2nPUDRo Omnia.com.mx

2nPUDRoLa disculpa pública ocurrió dos días antes del Día Internacional de la Mujer atendiendo una recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el acto fue realizado en el Memorial del Campo Algodonero en Ciudad Juárez, donde fueron encontradas ocho mujeres asesinadas hace más de dos décadas.2nPUDRo Omnia.com.mx

2nPUDRoEl subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla, declaró que el Estado mexicano reconoce que “no hizo lo que tenía que hacer cuando se dieron estos lamentables hechos, aunque sea dos décadas después”.2nPUDRo Omnia.com.mx

2nPUDRoLas autoridades pidieron la disculpa pública a Julia Caldera Chávez, madre de María Elena Chávez Caldera asesinada en el 2000; Paula Flores Bonilla, madre de María Sagrario González Flores, asesinada en 1998; Irma Pérez Franco, madre de Olga Alicia Carrillo Pérez, asesinada en 1995, y Juana Rodríguez Bermúdez, madre de Brenda Berenice Rodríguez Bermúdez, víctima de feminicidio en 2003.2nPUDRo Omnia.com.mx

2nPUDRoLa disculpa también incluyó a María de la Soledad Aguilar Peralta y Nidia Lead, madre y tía de Cecilia Covarrubias Aguilar, asesinada en 1995, así como de la bebé Ibarra Covarrubias desaparecida desde 1995; Ramona Morales Huerta y Silvia Elena Rivera Ceballos, madre y sobrina de Silvia Elena Rivera Morales, víctima de feminicidio en 1995.2nPUDRo Omnia.com.mx

2nPUDRoLa disculpa pública es consecuencia del Informe de fondo 288/21 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que además exige acciones para resolver los casos y evitar nuevos crímenes contra mujeres.2nPUDRo Omnia.com.mx

2nPUDRo“El Estado falló en proteger la vida, la integridad personal, la libertad, la personalidad jurídica, las garantías judiciales, la honra y la protección judicial de las víctimas, y además vulneró los derechos humanos de los familiares que no han dejado de exigir justicia”, dijo el subsecretario.2nPUDRo Omnia.com.mx

2nPUDRo“Reconocemos que el Estado mexicano violó el derecho fundamental de estas niñas a la vida, no sólo las autoridades no les protegieron, sino que en muchos casos fueron las que perpetraron o toleraron la violencia, y fueron víctimas de por lo menos una triple vulnerabilidad, por ser mujeres, por ser jóvenes y por vivir en un ambiente de pobreza”, reconoció. 2nPUDRo Omnia.com.mx

2nPUDRoPaola Flores Bonilla, madre de Sagrario Flores, agradeció el apoyo de la Fundación Kennedy, al Centro de Desarrollo Integral para las Mujeres, por hacer llegar la denuncia a una instancia internacional.2nPUDRo Omnia.com.mx

2nPUDRo“No siento pena por aceptar esta disculpa pública, la cual debería ser para cada madre y familia de las que nos han desaparecido y asesinado a nuestras niñas. El daño emocional y los perjuicios que sufrimos trascienden a nuestras generaciones. Son difíciles de reparar”, dijo la madre desconsolada ante los asistentes.2nPUDRo Omnia.com.mx

2nPUDRo“Van 26 años buscando el rostro de mi hija asesinada en otras jovencitas, de sentir la rabia, la impotencia y el dolor por falta de justicia, me dañó aún más leer los tomos del expediente de mi hija lleno de tanta crueldad y tanta negligencia. Nadie ha podido ponerle un alto a los asesinatos de niñas y mujeres, ni un castigo a los funcionarios negligentes”, añadió.2nPUDRo Omnia.com.mx

2nPUDRoGobierno, mucho trabajo por hacer2nPUDRo Omnia.com.mx

2nPUDRoAlfredo Limas Hernández, integrante de la Red Ciudadana de No Violencia y Dignidad Humana, que promovió las quejas ante la CIDH, dijo que el gobierno mexicano tiene todavía mucho trabajo por hacer.2nPUDRo Omnia.com.mx

2nPUDRo“Falta todo, ningún caso tiene conclusiones finales, ni el lote Bravo, ni Lomas de Poleo, ni los casos de niñas como Sagrario, ni los casos de niñas como Brenda Berenice, ni ningún caso de lugares como Campo Algodonero, el Navajo o Cristo Negro tienen conclusiones finales”, señaló.2nPUDRo Omnia.com.mx

2nPUDRoDijo que los grandes criminales siguen beneficiados como actores en la impunidad y que la disculpa pública del gobierno significa una llamada de atención a la autoridad que sigue siendo omisa y negligente porque no imparte justicia.2nPUDRo Omnia.com.mx

2nPUDRoCiudad Juárez fue nuevamente en 2023 el epicentro de la violencia contra las mujeres en México, con 155 asesinatos de mujeres, de los que 25 se tipificaron como feminicidios, la cifra más alta a nivel del país2nPUDRo Omnia.com.mx

2nPUDRoCon información de Latinus2nPUDRo Omnia.com.mx

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

 

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

 

Notas recientes