El Inbal nombra nuevas directoras para el MACG y los Museos Mural Diego Rivera y Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

A partir del 1 de mayo, María del Sol Argüelles San Millán asumirá la dirección del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), mientras que los Museos Mural Diego Rivera (MMDR) y Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo (Mcedryfk) quedarán bajo la responsabilidad de Valentina García Burgos, actual subdirectora del Museo de Arte Moderno (MAM) del Inbal.

La directora general del Inbal, Lucina Jiménez López exhortó a las nuevas directoras a continuar fortaleciendo la vocación de cada recinto a través de los ejes transversales que ha marcado esta administración, centrados en la inclusión, la diversidad y la igualdad, así como a estrechar lazos de colaboración y sororidad, señala un comunicado de la institución.

En el caso de María del Sol Argüelles, la directora del Inbal destacó su intenso trabajo al frente del Museo Mural Diego Rivera en el que reforzó su misión centrada en el famoso mural a través de un amplio programa expositivo y de mediación. Además, resaltó su dedicación a los trabajos de rehabilitación de los recintos Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, que incluyeron la barda de cactus que forma parte del valor arquitectónico de los inmuebles y cuyas obras de remodelación continuarán este año hasta su conclusión.

Asimismo, la directora general señaló que Argüelles, al frente del Museo de Arte Carrillo Gil, dará continuidad al programa que consolidó el Inbal a través de la dirección de Tatiana Cuevas para conservar y divulgar el acervo del Dr. Álvar Carrillo Gil, fundador de este espacio que cumple su 50 aniversario.

Por otro lado, destacó la trayectoria de Valentina García Burgos, quien en años recientes ha colaborado como subdirectora del Museo de Arte Moderno, en donde ha desarrollado exposiciones e investigaciones sobre artistas y gestoras mujeres. Al frente del MMDR y Mcedryfk tendrá la encomienda de dar seguimiento a la rehabilitación arquitectónica de los museos y robustecer la difusión de la vida y obra del reconocido muralista y la importante pintora mexicana, así como de conservar y enriquecer sus icónicos recintos y colecciones.

Tras agradecer las contribuciones realizadas en sus respectivos centros de trabajo, invitó a Tatiana Cuevas, Marisol Argüelles y a Valentina García a realizar “una transición ordena, armoniosa, colaborativa y amorosa”.

Con información de crónica.com

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes