Con el fin de evitar que las y los chihuahuenses se conviertan en víctimas de delincuentes que buscan obtener dinero fácil hurtando objetos del interior de automóviles y provocando daños materiales en los mismos, el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Seguridad Pública, emite recomendaciones al respecto para reducir el riesgo de sufrir contratiempos por esta causa.
Aunque la Policía Municipal realiza constantes rondines de vigilancia en las diferentes zonas de la ciudad, es importante que quienes dejen sus vehículos estacionados en lugares públicos como presas, parques, calles o centros comerciales, se aseguren de que éstos queden debidamente cerrados y sin dejar objetos llamativos a la vista.
Televisiones, laptops, bolsos, relojes, joyas o celulares, son los artículos más comunes que suelen ser dejados a la vista por los automovilistas y que llaman la atención de personas mal intencionadas, los cuales deben ser guardados preferentemente bajo los asientos o en el compartimento de la cajuela.
Ante ello, la Policía Municipal informa a quienes sean víctimas de este ilícito, reportarlo de inmediato a la línea de emergencias 9-1-1 o a través de la aplicación Marca el Cambio, para iniciar de manera oportuna la localización de los responsables.
Sigue estas recomendaciones para prevenir el robo de autos o pertenencias:
• Estaciónate en lugares iluminados y transitados
• De ser posible, utiliza un bastón de seguridad
• De ser posible, instala un sistema de alarma o cortacorriente
• Cierra bien puertas y ventanas al salir
• No dejes objetos de valor a la vista, guárdalos bajo los asientos o en la cajuela
• Cerciórate de que no haya personas sospechosas alrededor antes de bajar del mismo
• Evita circular durante la noche por áreas desoladas o consideradas de riesgo
• Si acudes a fiestas o reuniones fuera de casa, utiliza servicio de transporte público
• Reporta cualquier incidente al 9-1-1 o en la aplicación Marca el Cambio
A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.
Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.
Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:
-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.
-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.
-Apoyo y capacitación real a los productores.
-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.
Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.
Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.
Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".
A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.
Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.
Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:
-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.
-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.
-Apoyo y capacitación real a los productores.
-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.
Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.
Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.
Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".