Vinculan a proceso al cantante Kalimba por abuso sexual agravado contra Melissa Galindo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El cantautor Kalimba fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual agravado contra la cantante Melissa Galindo, presuntamente cometido en 2019 y 2020; sin embargo, el juez no le impuso prisión preventiva y dio seis meses de plazo para la investigación complementaria del caso.

En una tarjeta informativa, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aseguró que la autoridad judicial impuso al individuo la medida cautelar de no acercarse y no comunicarse con la víctima, sujeta a revisión si se incumple.

De acuerdo con declaraciones que esta tarde dio el exintengrante del grupo OV7 al salir de los juzgados del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, podrá continuar con su gira en Estados Unidos, lo que implicaría que la medida cautelar dictada por la autoridad no implicó el retiro de su pasaporte para evitar que salga del país.

Tras unas seis horas de audiencia, la mujer que acusó a Kalimba de abuso sexual agravado por hacerle tocamientos de índole sexual salió de los juzgados, pero no dio declaraciones a la prensa. Un integrante de su equipo de defensa dijo: “la verdad está saliendo a flote, lo que ha llevado al juez a ordenar la vinculación a proceso por abuso sexual agravado con violencia física y moral”.

“Mi inocencia se probará”

En tanto, rodeado por decenas de camarógrafos y reporteros, el intérprete de “Tocado fondo” se dijo “un poquito agobiado” por la decisión del juez de control, pero dijo que confía en que se haga justicia. “Mi inocencia se probará”, añadió.

El músico aclaró que no podía hablar de los detalles de la audiencia porque así se los pidió el juez a ambas partes, para no afectar las investigaciones.

Cuestionado sobre si la decisión del juez afectará su actual gira por Estados Unidos, solo dijo: “Estaré en mis conciertos en Estados Unidos, ahí me van a ver cantando”.

La denuncia de la víctima fue interpuesta en marzo del 2023, cuando dijo que Kalimba abusó de ella cuando trabajaron juntos. A los pocos días, el también productor negó la acusación y dijo que interpondría acciones legales contra la denunciante.

En el 2010, Kalimba fue acusado de violar a una fan menor de edad en Quintana Roo.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Se suma UGRCh a reclamo al Gobierno Federal por cierre de la frontera con EU

A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.

Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.

Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:

-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.

-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.

-Apoyo y capacitación real a los productores.

-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.

Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.

Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.

Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".

Tips al momento

Se suma UGRCh a reclamo al Gobierno Federal por cierre de la frontera con EU

A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.

Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.

Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:

-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.

-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.

-Apoyo y capacitación real a los productores.

-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.

Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.

Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.

Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".

Notas recientes