Vinculan a proceso al cantante Kalimba por abuso sexual agravado contra Melissa Galindo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El cantautor Kalimba fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual agravado contra la cantante Melissa Galindo, presuntamente cometido en 2019 y 2020; sin embargo, el juez no le impuso prisión preventiva y dio seis meses de plazo para la investigación complementaria del caso.

En una tarjeta informativa, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aseguró que la autoridad judicial impuso al individuo la medida cautelar de no acercarse y no comunicarse con la víctima, sujeta a revisión si se incumple.

De acuerdo con declaraciones que esta tarde dio el exintengrante del grupo OV7 al salir de los juzgados del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, podrá continuar con su gira en Estados Unidos, lo que implicaría que la medida cautelar dictada por la autoridad no implicó el retiro de su pasaporte para evitar que salga del país.

Tras unas seis horas de audiencia, la mujer que acusó a Kalimba de abuso sexual agravado por hacerle tocamientos de índole sexual salió de los juzgados, pero no dio declaraciones a la prensa. Un integrante de su equipo de defensa dijo: “la verdad está saliendo a flote, lo que ha llevado al juez a ordenar la vinculación a proceso por abuso sexual agravado con violencia física y moral”.

“Mi inocencia se probará”

En tanto, rodeado por decenas de camarógrafos y reporteros, el intérprete de “Tocado fondo” se dijo “un poquito agobiado” por la decisión del juez de control, pero dijo que confía en que se haga justicia. “Mi inocencia se probará”, añadió.

El músico aclaró que no podía hablar de los detalles de la audiencia porque así se los pidió el juez a ambas partes, para no afectar las investigaciones.

Cuestionado sobre si la decisión del juez afectará su actual gira por Estados Unidos, solo dijo: “Estaré en mis conciertos en Estados Unidos, ahí me van a ver cantando”.

La denuncia de la víctima fue interpuesta en marzo del 2023, cuando dijo que Kalimba abusó de ella cuando trabajaron juntos. A los pocos días, el también productor negó la acusación y dijo que interpondría acciones legales contra la denunciante.

En el 2010, Kalimba fue acusado de violar a una fan menor de edad en Quintana Roo.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes