MORENA va por tus ahorros

MujerESpolítica/Jahzziel Aguirre
Jahzziel Aguirre
aguirre.reyes170894@gmail.com

Si otra cosa no sucede, el día de hoy se estará votando en el Pleno de la Cámara de Diputados el dictamen que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar, aprobado por la Comisión de Seguridad Social, el cual ya se había bajado del orden del día para ser votado la semana pasada, como consecuencia de las inconsistencias que traía el documento. El reclamo y la petición fue realizada por la aguerrida Diputada Carmen Rocío González Alonso, pues el dictamen previamente votado por la comisión no coincidía con el que se puso a consideración de toda la Cámara, hecho que, sin duda es sumamente violatorio del proceso legislativo.

Si alguien sabe manejar el timing político en México es el presidente de la República. No es coincidencia que en pleno proceso electoral presente una iniciativa, que carece de todo análisis económico, financiero y científico, pues en resumen pretende confiscar las cuentas de ahorro de las personas de 70 años en adelante y las cuentas inactivas.

La idea base es aumentar las pensiones, hasta ahí vamos bien; luego nos dice que será a través del Fondo de Pensiones para el Bienestar que no viene a ser otra cosa que un fideicomiso que se va a alimentar de las “ganancias” del Tren Maya, Mexicana de Aviación, el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado y la refinería Dos Bocas, teniendo como intermediario a la Tesorería de la Federación.  

Ahora, yo les pregunto a mis lectores, ¿qué no fue el Presidente AMLO quien eliminó una seria de fideicomisos por considerar que esta figura se presta al mal manejo de recursos y en consecuencia a la corrupción?, como ya es costumbre, ¿tendremos un Fondo sin reglas de operación claras?, ¿Cómo solventar el aumento de las pensiones mediante las obras faraónicas creadas por el actual gobierno si no se sostienen por sí mismas?

De acuerdo con la información vertida por el propio gobierno federal, son alrededor de 40,000 millones de cuentas inactivas sujetas a expropiar. ¿Acaso se hizo un estudio serio del por qué su inacción? Pueden ser muchos supuestos, pero mientras no exista un análisis serio y real, ¿cómo se atreven a quitarle el ahorro de toda una a vida a millones de mexicanas y mexicanos?

De aprobarse la reforma, lo cual es altamente probable que suceda, pues no requiere mayoría calificada, se obligará a las Afores a transferir de manera inmediata y automática, al multicitado Fondo, los recursos de todas las personas trabajadoras a partir de los 70 años, que no hayan solicitado la devolución de los saldos subsecuentes de retiro, cesantía de edad avanzada y vejez, así como vivienda.

Una vez más Andrés Manuel López Obrador le miente a las y los mexicanos, con sus espejismos de reformas aparentemente bondadosas pero que carecen de todo análisis social, económico y financiero. Una vez más Andrés Manuel le vende una esperanza a corto plazo a millones de mexicanos, con una propuesta que no contempla una fuente de financiamiento sólida. Debemos generar un cuestionamiento serio del rumbo que debe tomar nuestro país.

 

Jahzziel Aguirre

Tips al momento

No cumplieron el trato y entran en paro los residentes

Este martes trascendió que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no cumplió con el trato que les prometió a los residentes de algunas especialidades y al no llegar el pago, se entra en paro. 

 

 

Los residentes han señalado que a partir de este martes no habrá más guardias por parte de ellos, hasta el día que se vea reflejado el pago. 

 

 

Así mismo esta tarde se espera que los residentes acudan a las instalaciones de la delegación para exigir hablar con las autoridades competentes y determinar que sigue. 


Las encuestas por la gubernatura

Pese que aún falta tiempo, incluso años, para la elección por la gubernatura, en el 2027, las mediciones de intención del voto tienen, ya un rato realizándose en nuestra ciudad.

Antes las llamadas telefónicas eran generalmente de números de la Ciudad de México y quizá, ahora, por cuestiones de seguridad y porque la gente ya no respondía a teléfonos foráneos, por eso, en este tipo de ejercicios demoscópicos, se utilizan números locales para los llamados de los Call Centers...

Tal es el caso del número 614 618 07 41, que se utiliza para llamar y de manera pasiva preguntar, ¿por cuál partido se  votaría, si hoy fuera la elección para gobernador?…

Así los ejercicios, para ir sondeando las preferencias por partido de aquí a ese proceso electoral. La cuestión es qué tan acertados son estas mediciones, pues habrá alguien que conteste la verdad, quien mienta o que simplemente no responda.  Por lo pronto las encuestas ahí están y cada vez las llamadas serán con mayor frecuencia, según comentarios.


Teuchitlán una campaña sucia: CS

Se notó que el caso  Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum,  tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.

Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.

La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.

En su intervención  de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…

El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...

Tips al momento

No cumplieron el trato y entran en paro los residentes

Este martes trascendió que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no cumplió con el trato que les prometió a los residentes de algunas especialidades y al no llegar el pago, se entra en paro. 

 

 

Los residentes han señalado que a partir de este martes no habrá más guardias por parte de ellos, hasta el día que se vea reflejado el pago. 

 

 

Así mismo esta tarde se espera que los residentes acudan a las instalaciones de la delegación para exigir hablar con las autoridades competentes y determinar que sigue. 


Las encuestas por la gubernatura

Pese que aún falta tiempo, incluso años, para la elección por la gubernatura, en el 2027, las mediciones de intención del voto tienen, ya un rato realizándose en nuestra ciudad.

Antes las llamadas telefónicas eran generalmente de números de la Ciudad de México y quizá, ahora, por cuestiones de seguridad y porque la gente ya no respondía a teléfonos foráneos, por eso, en este tipo de ejercicios demoscópicos, se utilizan números locales para los llamados de los Call Centers...

Tal es el caso del número 614 618 07 41, que se utiliza para llamar y de manera pasiva preguntar, ¿por cuál partido se  votaría, si hoy fuera la elección para gobernador?…

Así los ejercicios, para ir sondeando las preferencias por partido de aquí a ese proceso electoral. La cuestión es qué tan acertados son estas mediciones, pues habrá alguien que conteste la verdad, quien mienta o que simplemente no responda.  Por lo pronto las encuestas ahí están y cada vez las llamadas serán con mayor frecuencia, según comentarios.


Teuchitlán una campaña sucia: CS

Se notó que el caso  Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum,  tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.

Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.

La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.

En su intervención  de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…

El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...

Notas recientes