Día de la Tierra: Por qué se conmemora cada 22 de abril

Este día, como cada 22 de abril, el mundo conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha destinada a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestro planeta y promover acciones en pro del medio ambiente.

La iniciativa del Día de la Tierra, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2009, tiene como objetivo concienciar sobre los desafíos ambientales y fomentar un compromiso global hacia la sostenibilidad.

Según la resolución 64/196 de la ONU, el Día de la Tierra se concibió como una respuesta al deterioro ambiental causado por la actividad humana. Desde entonces, este día se ha convertido en una plataforma para promover actividades educativas, debates y acciones comunitarias en todo el mundo.

¿Cómo surgió del Día de la Tierra?

De acuerdo con National Geographic el origen de esta celebración se remonta a la década de 1960, cuando el exsenador estadounidense Gaylord A. Nelson lideró una campaña de concientización sobre la protección del medio ambiente.

Su visión y liderazgo llevaron a la movilización de millones de personas en una de las manifestaciones más grandes de la historia de los Estados Unidos el 22 de abril de 1970.

Este evento histórico condujo a la aprobación de importantes leyes ambientales y sentó las bases para la creación del Día de la Tierra como una fecha emblemática a nivel mundial. A lo largo de los años, la iniciativa ha inspirado a más de 150 países a unirse a esta causa y a implementar medidas para proteger el medio ambiente.

Hoy en día, el Día de la Tierra sigue siendo relevante en un mundo donde el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación representan desafíos urgentes. La ciencia advierte sobre los impactos devastadores de estas amenazas y la necesidad de tomar medidas colectivas para revertir esta situación.

En palabras del secretario general de la ONU, António Guterres, "hacer las paces con la naturaleza" es fundamental para garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

Esto implica repensar nuestros modelos de producción y consumo, así como promover un enfoque integral que reconozca la interconexión entre la salud humana y la salud del planeta.

En este Día de la Tierra, es importante recordar que cada acción cuenta y que todos tenemos un papel que desempeñar en la protección de nuestro hogar común. Desde reducir nuestro impacto ambiental hasta abogar por políticas más sostenibles, juntos podemos marcar la diferencia y construir un futuro más verde y próspero para todos.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes