“Se ve como si estuviera en el infierno”: retrato del rey Carlos III desata críticas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El primer retrato de Carlos III como rey de Inglaterra fue desvelado el pasado 14 de mayo y la imagen del monarca –saturado en pintura roja– se viralizó en redes sociales, donde fue criticado negativamente desde diversas posturas.

La pintura de gran formato muestra al rey en una postura clásica de frente y con las manos sobre su espada; el monarca porta su uniforme como coronel del Regimiento de la Guardia de Gales. Carlos III sonríe apaciblemente mientras una mariposa se acerca a posarse sobre su hombro. La pintura roja empapa por completo el cuadro, excepto la cara del rey, la cual parece flotar.

El retrato fue realizado por el artista británico Jonathan Yeo, quien inició con el encargo en 2021, cuando Carlos aún era príncipe de Gales. Para realizar esta obra, el rey posó de forma presencial ante el artista varias veces.

Yeo utilizó elementos tradicionales del retrato real, como la vestimenta y la espada, pero agregó elementos contemporáneos, como el color rojo y la mariposa, la cual “simboliza la metamorfosis y el renacimiento”, explicó el artista al medio “BBC”. El insecto también es una referencia al interés del rey por las causas ambientales, según detalló Yeo.

El pasado 14 de mayo el rey mismo develó la obra de arte contemporánea y la respuesta del público no se hizo esperar. En la cuenta oficial de Instagram de la familia real, los usuarios criticaron la elección del color rojo.

“Parece como si se estuviera bañando en sangre”.

“Se ve como si se estuviera yendo directo al infierno”

“¿Es una referencia al derramamiento de sangre producido por el imperialismo británico?”

“Nuestro rey está rodeado por sangre. No me gusta”

“Es perturbador”

"Sí, lo tienes", expresó la reina Camila al artista en cuanto vio la pintura, según reportó “BBC”.

El rey también pudo vislumbrarlo antes de que se completara, según explicó Yeo al mismo medio. "Al principio se sorprendió levemente por el color fuerte, pero por lo demás parecía sonreír con aprobación".

Jonathan Yeo es conocido por sus retratos de importantes figuras públicas, como el que hizo en 2007 de George W. Bush, el cual es un collage que se compone de recortes de revistas pornográficas. Yeo también obtuvo atención por su retrato del primer ministro británico Tony Blair –del mismo año–, la cual es “una conmemoración de los muertos de dos guerras mundiales, pero también de aquellos que habían muerto en la guerra de Irak y en la nebulosa Guerra contra el Terrorismo de Blair y Bush”, explica la página web del pintor.

Con información de Proceso.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes