"Corrupto", "desquiciado": Trump y Biden intercambian ataques en eventos de campaña

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump, que aspira a regresar a la Casa Blanca, arengó este sábado a sus partidarios con insultos hacia su rival demócrata, el mandatario Joe Biden, quien a su vez afirmó en un evento de campaña que el magnate republicano está "desquiciado".

En un evento en Dallas, Texas (sur), en el que recibió el apoyo de la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), Trump dijo que Biden es "de lejos, el peor presidente en la historia del país" y tachó al demócrata de "completo mentiroso".

"Estás despedido, vete de aquí, Joe", soltó el magnate, arrancando carcajadas de los miembros de la platea, a quienes aseguró que Biden vendría por sus armas de fuego.

Biden es "corrupto" y una "amenaza para la democracia", dijo.

Si el actual mandatario fuese republicano, le "darían la silla eléctrica", remató Trump en el evento de la NRA, grupo afín al Partido Republicano por su postura favorable a no restringir el acceso a las armas pese a los numerosos tiroteos que se producen en el país.

Además de enfrentarse a múltiples acusaciones criminales por su intento de revertir los resultados de la elección en 2020, Trump estuvo haciendo campaña en Texas durante la pausa del fin de semana para su juicio penal en Nueva York, el primero a un expresidente estadounidense.

Mientras tanto, Biden participó este sábado en un evento en Atlanta, Georgia (sur), estado en el que el demócrata venció por poco margen en 2020.

"Nuestra democracia realmente está en riesgo", señaló Biden a un grupo de seguidores reunidos en el restaurante Mary Mac's Tea Room, propiedad de afroestadounidenses, un público clave para su campaña rumbo a las presidenciales de noviembre.

"Mi oponente no es un buen perdedor. Pero es un perdedor", indicó Biden, entre aplausos.

"No está solamente obsesionado con haber perdido en 2020. Está desquiciado (...) Trump no se está postulando para liderar el país. Lo está haciendo por venganza", afirmó.

Biden ha pedido en repetidas ocasiones que se restablezca la prohibición de armas de asalto de estilo militar, que data de hace mucho tiempo, entre otras restricciones.

El año pasado se produjeron en Estados Unidos más de 40,000 muertes relacionadas con armas de fuego, según el Gun Violence Archive.

Con información de El Economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes