Cinépolis, Oxxo y la lista de marcas que darán promociones por votar el 2 de junio

Empresas, marcas y organizaciones estarán fomentando la participación ciudadana en las próximas elecciones del 2 de junio de 2024 a través de ofertas, promociones y descuentos. Esta iniciativa busca combatir el abstencionismo que en las elecciones del 2018 fue de más del 60%. Para hacer válidas las ofertas bastará con mostrar el dedo entintado.

Estos son los principales descuentos en actividades recreativas

Cines

Cinépolis dará cuatro boletos por $100 pesos para las salas tradicionales, Plus y Cinépolis Junior. Además, podrás obtener cuatro entradas por $200 pesos en VIP, IMAX, 4DX y Screen X. Para ello solo tendrás que ir a taquilla con tu credencial y tu dedo bien pintado.

 

Por otro lado, Cinemex ofrece un 3x1 en boletos del 2 al 4 de junio para todo tipo de salas, mostrando la marca de la votación.

La tienda de conveniencia regalará un café americano mediano Andatti a quien demuestre que acudió a votar.

Otros

Algunos gimnasios de la cadena Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (Amegyc) otorgarán "Day pass" para el uso de sus instalaciones aquellos que muestren credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y el dedo marcado de tinta el próximo domingo 2 de junio.

 

Con información: El Informador.com

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Notas recientes