A Alito le van a decir "solito" , se burla Mario Delgado tras renuncia de Del Moral

La dirigencia nacional de Morena celebró la adhesión de la ex candidata del PRI a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral al proyecto de la candidata presidencial de Claudia Sheinbaum y atribuyó esa medida a que el presidenta nacional del PRI, Alejandro Moreno decidió entregarse a la “derecha corrupta”.

De hecho el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado se burló de su contraparte del PRI y aseguró que muy pronto empezarán a llamarle a “solito” a Alejandro Morena a quien se le refiere como Alito.

“Por su entrega del PRI a la derecha corrupta, dentro de muy poco a Alito habrá que empezar a llamarle “Solito”. ¡Se les está hundiendo el barco!”, acusó

Delgado aseveró que el proyecto de Claudia Sheinbaum sigue sumando voluntades y convenciendo a miles de hombres y mujeres que se comprometen con la continuidad de la transformación nacional.

A un año de las elecciones donde combatió a Morena y advirtió el riesgo que significaba para el país ese país y el populismo que –aseguró en varias ocasiones—enarbolaba el partido que fundó el presidente Andrés Manuel López Obrador, Alejandra del Moral se suma al proyecto de Morena a la Presidencia de la República.

Apenas en febrero pasado, Del Moral subió una fotografía con Xóchitl Gálvez y refrendó su apoyo a la abanderada de la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez.

Sin embargo, tres meses después, este lunes del 27 de mayo, la ex priista subió una fotografía con Claudia Sheinbaum a quien le refrendó su apoyo.

Mediante una carta dirigida a Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, Del Moral lamentó que el tricolor con su actual dirigencia ya no es lo que a representaba.

Con información de Crónica.

Tips al momento

Se suma UGRCh a reclamo al Gobierno Federal por cierre de la frontera con EU

A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.

Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.

Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:

-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.

-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.

-Apoyo y capacitación real a los productores.

-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.

Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.

Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.

Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".

Tips al momento

Se suma UGRCh a reclamo al Gobierno Federal por cierre de la frontera con EU

A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.

Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.

Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:

-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.

-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.

-Apoyo y capacitación real a los productores.

-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.

Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.

Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.

Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".

Notas recientes