0KbeWEKA pesar del avance tecnológico y el fácil acceso a la información, los fraudes financieros siguen siendo tema en México.0KbeWEK Omnia.com.mx
0KbeWEKSegún la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) es importante estar alerta ante posibles estafadores, advirtiendo a través de sus medios oficiales lo frecuente que son las tácticas para realizar estafas.0KbeWEK Omnia.com.mx
0KbeWEKDe acuerdo al estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, en México cada día ocurren 15 mil fraudes y 13 mil extorsiones.0KbeWEK Omnia.com.mx
0KbeWEKLas actividades ilegales con respecto a la explotación de información financiera y personal de las víctimas con fines económicos fraudulentos, se pueden realizar mediante tres fraudes más comunes de acuerdo a la Condusef. 0KbeWEK Omnia.com.mx
0KbeWEKLos Ahorros informales son el tipo de fraude que ofrece planes de ahorro no oficiales, donde los estafadores prometen una inversión elevada y arriesgan el capital de los participantes.0KbeWEK Omnia.com.mx
0KbeWEKDentro de esta estafa no están involucradas instituciones financieras, por lo que los estafadores acumulan una cierta cantidad y se quedan con todo el dinero desapareciendo sin dejar huella.0KbeWEK Omnia.com.mx
0KbeWEKOtra estafa muy común, son las pirámides de inversión con la necesidad del flujo del pago de los participantes para pagar a las personas involucradas anteriormente, sin embargo, el sistema en cualquier punto se termina y los participantes faltantes sufren grandes pérdidas económicas, tratándose de un sistema que involucre una inversión grande de dinero.0KbeWEK Omnia.com.mx
0KbeWEKMientras que las ofertas de préstamos rápidos o también conocidos como créditos exprés, son las promesas de poder obtener un préstamo de dinero fácil y rápido, en donde los estafadores solicitan un pago adelantado para “asegurar” el compromiso del pago total, además de datos personales y financieros, obteniendo poderosa información financiera del involucrado y así desaparecer sin entregar el crédito y haciendo mal uso de la información.0KbeWEK Omnia.com.mx
0KbeWEKCon información de Informador.mx0KbeWEK Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.