Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamenteEsperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

¿Error o trampa? Las anomalías ocultas en las entrañas del PREP

fDnTV80CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la base de datos preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE) a raíz de la jornada electoral del pasado 2 de junio, aparecen casillas cuyos resultados sugieren errores en la captura de los registros, o actos irregulares perpetrados el día de las elecciones: Morena y sus aliados del PVEM y el PT obtuvieron más del 90% de votos en 2 mil 468 casillas, mientras que en 893 casillas, la misma coalición obtuvo menos del 10% de las boletas a su favor.fDnTV80 Omnia.com.mx

fDnTV80De acuerdo con una revisión realizada por Proceso a los datos preliminares del INE sobre las elecciones presidenciales, la mayor parte de las casillas donde Morena y sus aliados acapararon más de 90% de las boletas se ubicaban en los estados del sureste, con 674 casillas en Chiapas, 639 en Oaxaca, 332 en Guerrero y 255 en Tabasco.fDnTV80 Omnia.com.mx

fDnTV80Estas casillas representaron el 1.4% del total de casillas instaladas en el país, y aportaron 710 mil 102 votos al bloque oficialista, según las cifras preliminares.fDnTV80 Omnia.com.mx

fDnTV80Por lo contrario, Morena y su coalición obtuvieron votos anormalmente bajos en 187 casillas de Nuevo León, 138 de Jalisco, 124 de la Ciudad de México y 110 en el Estado de México, aunque en muchas ocasiones se trataron de errores en la captura de los datos en el sistema del INE.fDnTV80 Omnia.com.mx

fDnTV80En las 893 casillas donde el bloque oficialista recibió menos del 10% de las boletas –y donde, por ende, los demás partidos concentraron más del 90% de votos–, se contabilizaron 342 mil 911 boletas a favor de la oposición.fDnTV80 Omnia.com.mx

fDnTV80Estos datos provienen del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que no son los resultados oficiales de las elecciones.fDnTV80 Omnia.com.mx

fDnTV80Estos datos anormales pueden derivar de errores en la captura de las actas por parte de funcionarios, pero también de prácticas de acarreo masivo de votantes, compra de votos, o intimidación el día de las elecciones.fDnTV80 Omnia.com.mx

fDnTV80Para este trabajo, Proceso solo analizó las casillas con más de 20 votos registrados, para no incluir las casillas contiguas con 2 o 3 votos, a favor todos de un mismo partido.fDnTV80 Omnia.com.mx

fDnTV80Este miércoles, el INE lanzó la fase de cómputos distritales, en la cual procederá al recuento de votos en el 66% de las casillas para validar los resultados de las elecciones presidenciales, y en el 70% de las casillas para las legislaciones federales.fDnTV80 Omnia.com.mx

fDnTV80El INE insistió en que estas revisiones aportarán algunas correcciones en los porcentajes, pero que éstas serán marginales y no revertirán el triunfo de Morena y de su presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.fDnTV80 Omnia.com.mx

fDnTV80El árbitro electoral ha rechazado de manera categórica las acusaciones de que se llevó a cabo un fraude el pasado 2 de junio, como lo han propagado algunas voces de oposición en medios y redes sociales.fDnTV80 Omnia.com.mx

Firmas únicas

fDnTV80Una tercera parte de las 2 mil 412 casillas donde Morena, el PVEM y el PT tuvieron más del 90% de votos estuvieron instaladas en Chiapas, principalmente en la convulsa región fronteriza de la entidad: 222 casillas estaban en el municipio de Ocosingo, 147 en Palenque, 129 en Las Margaritas y 66 en Comitán de Domínguez. En las casillas chiapanecas atípicas, el bloque de Morena captó 245 mil 295 votos, de los cuales 79 mil 704 salieron de Ocosingo. fDnTV80 Omnia.com.mx

fDnTV80Casos extraños abundan en la entidad con mayores tasas de pobreza del país: en Comitán, en la sección 520, el PVEM obtuvo el 99.43% de las mil 249 boletas emitidas, y la única representante de partido que firmó las actas el día de la elección era militante verde. En el mismo municipio, pero en la sección 512, Morena acaparó mil 441 de los mil 472 votos, y el PT tuvo otros 21, mientras 31 boletas fueron consideradas nulas. Ese día, solo los representantes de Morena y del PT firmaron el acta.fDnTV80 Omnia.com.mx

fDnTV80Este esquema se repitió en Oaxaca, Guerrero, Tabasco, y en menor escala en Quintana Roo, Veracruz, Hidalgo y Baja California.fDnTV80 Omnia.com.mx

fDnTV80A nivel municipal, el INE tuvo registros de casillas con votos anormalmente altos a favor de Morena y sus aliados en 115 casillas de Ixtepec, 85 casillas de Acapulco, 71 de Macuspana –municipio donde nació el presidente Andrés Manuel López Obrador– 66 de Cancún, 62 de Zihuatanejo, 44 en Villahermosa y 39 en Ciudad Juárez, entre otros.fDnTV80 Omnia.com.mx

fDnTV80De las 2 mil 468 casillas que reportaron más de 90% de votos para el bloque oficialista, apenas 79 estuvieron instaladas en estados gobernados por la oposición: aparte de las 41 en Chihuahua y 26 en Durango, hubo menos de 4 en Coahuila, Guanajuato, Nuevo León y Querétaro, y apenas una en Jalisco y Aguascalientes.fDnTV80 Omnia.com.mx

Oposición llenadora

fDnTV80No todas las casillas con datos anormales registrados en el PREP favorecieron al partido fundado por López Obrador: en 893, la coalición que arrasó en las urnas a nivel nacional no tuvo ni una de cada diez boletas a su favor, principalmente en estados controlados por la oposición.fDnTV80 Omnia.com.mx

fDnTV80En las cuatro casillas de la sección 3067 de Zapopan, en Jalisco, el 90% de las boletas estuvieron marcadas a favor del PAN y de la coalición PAN-PRI-PRD, como lo fueron otras 26 casillas en ese municipio conurbano de Guadalajara y base de operación de una rama del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).fDnTV80 Omnia.com.mx

fDnTV80En la sección 431 de Lázaro Cárdenas, en Michoacán –entidad dirigida por Morena–, el PAN obtuvo el 100% de los 195 votos emitidos; en Ciudad Mante, Tamaulipas, la sección 1725 no tuvo un solo voto para Morena y sus aliados; en Huixquilucan, Estado de México, las cinco casillas de la sección 6757 tuvieron un 93.4% de boletas a favor de los partidos opositores; en Nuevo León, el municipio de Santa Catarina tuvo 92 casillas con votaciones en las que Morena y sus aliados rondaron los 5% de votos.fDnTV80 Omnia.com.mx

fDnTV80El PRD acaparó el 95.4% de los votos de la casilla 2014 de Chilapa de Álvarez, en Guerrero, uno de los municipios donde opera el grupo criminal de Los Ardillos, cuyo líder es hermano de Bernardo Ortega Jiménez, el presidente del PRD en la entidad. De acuerdo con los datos del PREP, el PRD tuvo cifras anormalmente elevadas en 17 casillas de Chilapa.fDnTV80 Omnia.com.mx

fDnTV80Las anomalías que salieron en detrimento de Morena y sus aliados en el PREP ocurrieron principalmente en casillas ubicadas en municipios o estados controlados por la oposición, como León, en Guanajuato (donde hubo 57 casillas con menos de 10% de votos por Morena), Monterrey y Santa Catarina, en Nuevo León (85 y 92 casillas, respectivamente), la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, con 43 casillas; Huixquilucan y Naucalpan, en el Estado de México, o la capital de Aguascalientes, con 17 casillas.fDnTV80 Omnia.com.mx

fDnTV80Según la revisión de Proceso, muchas anomalías en los datos de casillas con escasas votaciones a favor de Morena pueden ser producto de errores humanos, que restaron miles de votos al partido guinda.fDnTV80 Omnia.com.mx

fDnTV80En la sección 6674 de Metepec, en el Estado de México, la persona encargada no llenó bien el acta de escrutinio y cómputo, por lo que en el sistema del PREP aparecieron todos los votos como “nulos”, cuando en realidad Morena tenía 305 de las 529 boletas emitidas.fDnTV80 Omnia.com.mx

fDnTV80En la 1522, de la Alcaldía Gustavo A. Madero, se registraron como ilegibles los resultados de varios partidos, incluyendo Morena, por lo que no se le contabilizaron 236 votos de 416.fDnTV80 Omnia.com.mx

fDnTV80Con información de Proceso.fDnTV80 Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes