Chema Tapia exige apertura de paquetes electorales en Querétaro para garantizar certeza del proceso

Chema Tapia, candidato a la alcaldía de Querétaro por la coalición Morena, Verde y PT, solicitadó la apertura de paquetes electorales para la elección municipal tras recuperar más de 21 mil votos para diputados locales de Morena durante el conteo distrital. Tapia enfatizó la necesidad de esta medida para asegurar la transparencia y legalidad del proceso electoral.

El candidato informó que, tras un análisis exhaustivo de las actas, se pidió al Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) la apertura de 864 paquetes que presentan inconsistencias significativas, afectando la certeza del proceso. La solicitud fue presentada tanto en oficinas centrales como locales del IEEQ.

Sin embargo, los consejos distritales se han pronunciado en contra de abrir estos paquetes, aunque algunos han sido abiertos parcialmente. “La negativa a abrir los paquetes solicitados es una flagrante violación a la Ley, beneficiando al candidato opositor y engañando a la ciudadanía de Querétaro”, afirmó Tapia.

Tapia destacó que la diferencia de votos detectada a favor de Morena, Partido Verde y PT demuestra la confianza de los queretanos en el proyecto de la Cuarta Transformación. Negar la apertura de los paquetes para la elección de alcalde, según él, es un acto deleznable que no respeta la voluntad del pueblo expresada en las urnas.

“Lo más deleznable en un político es que no respete la voluntad del pueblo. Cuando no respetas la voluntad expresada en las urnas, ¿qué se puede esperar que respetes sus demandas y necesidades diarias? ¿Qué se puede esperar si desde el arranque se evidencia la sed de poder sin ninguna empatía con la gente?”, destacó Tapia.

El candidato aseguró que seguirán el proceso legal necesario para llevar a cabo un recuento puntual y transparente de los votos, argumentando que la negativa del IEEQ a abrir los paquetes es perjudicial para los intereses del pueblo de Querétaro, quien merece elegir libremente a sus representantes.

Chema Tapia lamentó que el IEEQ se preste para fraudes que no benefician a nadie, ya que el principal afectado es la ciudadanía queretana, a la que se le niega la posibilidad de elegir a las personas y el proyecto que mejor se adapte a sus intereses populares.

Concluyó que es fundamental mantener la confianza en el sistema electoral y que la transparencia es clave para asegurar que las elecciones reflejen verdaderamente la voluntad del pueblo. Por ello, Tapia y su equipo están decididos a seguir luchando por la apertura de los paquetes electorales y la validación de los votos que confirmen su victoria.

Con información de Proceso.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes