Tras derrota electoral, PAN critica a estrategas fallidas del PRI; alianza en quiebre

Mientras Morena prepara defensa de sus votos obtenidos en la jornada electoral del 2 de junio en la que disputó más de 20 milagros cargos, la alianza opositora comenzó a acusarse por estrategias -se señalan- fallidas.

En comunicados enviados por diversos medios de comunicación, el blanquiazul deja en claro que aportó 19 mil votos más que el PRI en municipios mexiquenses, donde perdió la gubernatura contra Morena.

“La derrota electoral de la coalición PAN-PRI-PRD-NA en Tlalnepantla, uno de los municipios clave en el Estado de México, apunta a un fiasco en la coordinación general" de campaña a cargo del priista Ernesto Nemer, pues mientras el PAN aportó un total de 87 mil 736 votos, el PRI apenas alcanzó 68 mil 693 sufragios, es decir, una diferencia de 19 mil apoyos”.

Los aún aliados exponen que de acuerdo con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) sobre la distribución final de votos por partido político en Tlalnepantla de Baz, en la coalición Nueva Alianza, fue el que menos votos aportó con sólo 3 mil 82; le siguió PRD con 6 mil 125; PRI con 68 mil 693; y PAN con 87 mil 736 sufragios.

“De acuerdo con el cómputo distrital, dado a conocer este viernes 7 de junio por el IEEM, Raciel Pérez Cruz, candidato de la coalición Morena-PT-PVEM, obtuvo 180 mil 998 votos, es decir, 47% de la votación; y Marco Antonio Rodríguez Hurtado obtuvo 165 mil 632 sufragios, o sea, 43%. Lo anterior significa una diferencia de 15 mil 366 votos entre el primer y segundo lugar.

Advierten que, “en otras palabras y haciendo un análisis de los datos, la diferencia de 19 mil votos entre el PAN y el PRI pudo haber sido determinante en la derrota de Marco Antonio Rodríguez en las urnas, quien anunció que impugnará la elección. EAn Tlalnepantla no hay un ganador. Que se dé (el anuncio) hasta en tanto no lo demuestre la autoridad electoral, ganamos está elección y si es lo contrario, lo único que quiero es que sea comprobado (…) sostengo que gané esta elección, y lo sostengo con evidencias ", adviertió Rodríguez Hurtado durante una conferencia de prensa el pasado viernes.

Con información de Crónica.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Notas recientes