ho0R3nLLa plataforma de mensajería Telegram lanzó el martes el servicio para citas TON Dating con una suscripción paga, anunció el equipo de la aplicación en el canal Telegram.ho0R3nL Omnia.com.mx
ho0R3nL"Para las mujeres, la suscripción a TON Dating es gratuita, pero para los hombres el acceso será pago", explicó el portal Código Dúrov, y agregó que se puede pagar el servicio y recibir bonificaciones utilizando la moneda virtual 'Telegram Stars' ('Telegram Estrellas'). El costo del primer mes es de 2.500 'estrellas' o 66 dólares estadounidenses. ho0R3nL Omnia.com.mx
ho0R3nLAdemás, todos los usuarios pueden monetizar el tiempo invertido en el servicio gracias al algoritmo de minería. Según informó el fundador de TON Dating, Vladímir Májov, por "invitar amigos", "me gusta" y "coincidencias", se puede recibir bonificaciones en la criptomoneda 'Toncoin' y luego retirarla en una billetera criptográfica.ho0R3nL Omnia.com.mx
ho0R3nLCon información de actualidad.rt.comho0R3nL Omnia.com.mx
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.