Urge emitir reglamento para aumentar las contrataciones a personas con discapacidad en el Estado: Cuauhtémoc Estrada

Chihuahua Chih, 20 de junio 2024.- Cuauhtémoc Estrada Sotelo diputado y coordinador del Grupo Parlamentario de morena en el Congreso hizo un llamado el Gobierno del Estado para que emita el reglamento que estipula que el 5 por ciento de su plantilla laboral sean personas con alguna discapacidad.

Recordó que fue en junio del año pasado que en el Congreso del Estado se llevó a cabo una reforma para que los ejes públicos del Gobierno del Estado de Chihuahua contrataran hasta el 5 por ciento de su planta laboral a personas con discapacidad.

“Si nosotros vemos el número de plazas en todos los entes públicos del gobierno del estado y les sacamos ese porcentaje (…) pudiésemos tener muchísimas personas con alguna discapacidad empleadas, recibiendo un salario, viviendo con mucha más dignidad y rompiendo esas barreras que tienen a diario”, destacó el legislador morenista.

Añadió que en junio 2023 el Grupo Parlamentario de Morena batalló mucho para que se hiciera la publicación “Tuvimos que estar promoviendo, se hizo, ya pasaron meses, más de medio año en que el Gobierno del Estado debió reglamentarlo  porque es su facultad el decreto y la reforma”.  

“Ya lo hemos pedido por escrito ya lo hemos pedido tres veces y yo hago el llamado a la gobernadora, al secretario general de Gobierno a que ya se emita el reglamento para que las personas con discapacidad puedan acceder en los entes del Gobierno del Estado a un empleo y por ende a un salario y puedan tener una mejor vida ya que fue una ley que emitió esta legislatura a propuesta de Morena”, enfatizó Estrada Sotelo.

Puntualizó que muchas de las veces los funcionarios se pierden en los temas más generales sin embargo este tipo de leyes y acciones son muy importantes ya que da solución a personas que tienen grandes dificultades porque prácticamente le resuelven la vida.  

“Urge ese reglamento, está en la cancha del Gobierno del Estado, se debe hacer valido para que un sin número de personas que no pueden conseguir trabajo en otro lado y que por lo tanto no tienen acceso a un salario lo puedan tener ya con una ley aprobada;  falta ya nada más voluntad”, recalcó el coordinador de los diputados de Morena.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Notas recientes