Kendrick Lamar insiste en atacar a Drake; este es el contexto de "Not Like Us"

La tiradera entre Kendrick Lamar y Drake pasará a la historia por ser una de las que más contenido ha generado. El video de "Not Like Us", estrenado sorpresivamente el día de ayer, se convirtió en el video musical que más visualizaciones ha generado en los primeros 16 minutos consiguiendo 1.3 millones de usuarios.

Como acostumbra el músico nacido en Compton, el video está lleno de detalles que fungen de referencias a sus trabajos previos y a su enemigo, Drake. Apenas empieza el material audiovisual, aparece un nombre clave en la canción "Family matters" de Drizzy. En la letra, Drake insinúa que la prometida de Kendrick, Whitney Alford, lo engañó con su productor, Dave Free. Este mismo nombre aparece en los créditos como co-director del video e incluso en algún momento sale bailando junto a Lamar.

Un dato que es importante tomar es que el video se estrenó el 4 de julio, fecha en que se conmemora la Independencia de los Estados Unidos. Este no es un tema menor, puesto que Kendrick acusa a Drake de realizar procesos colonialistas en deterioro de la cultura afroamericana.

En ese sentido, en algún momento de los múltiples escenarios mostrados por Lamar, el rapero aparece "jugando" con una piñata de búho. Esta referencia tiene varias capas; por un lado, este animal es utilizado por Drake para representar a su marca OVO. Golpear la figura significa destruir al músico canadiense. Aunque otra lectura que se le puede dar es que este juego es típico de las celebraciones infantiles y la denuncia más grave que ha hecho Kendrick contra Drake es la de pedofilia. En ese mismo sentido, el búho es un animal predador, como lo serían este tipo de abusadores.

Por último, Kendrick Lamar se ve arropado en el exterior por toda la comunidad de Compton, pero en el interior de su hogar por tres personas claves: Whitney Alford y sus dos hijos. La importancia de este detalle es porque refiere a las acusaciones de violencia doméstica y engaños maritales en la casa del estadounidense, las cuales, supuestamente habían llevado a la separación de la familia.

Aún no se sabe si este será el último clavo en el ataúd mediático de Drake o si el rapero canadiense intentará contrarrestar este ataque que parece no tener fin. En redes se rumora que Kendrick Lamar prepara todo un álbum con canciones de este tipo.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes