Se fortalece el trabajo interinstitucional entre la Sección 8 del SNTE, Secretaría de la Función Pública y Secretaría de Educación y Deporte

Se realizó el primer acercamiento entre el Lic. Roberto Fierro, titular de la Secretaría de la Función Pública y el dirigente de la Sección 8 del SNTE.


Como parte de una agenda de trabajo que la Sección 8 del SNTE, la Secretaría de Educación y Deporte y la Secretaría de la Función Pública han trazado en conjunto para desarrollar temas transversales en favor de la educación y de los agremiados al sindicato, la mañana de este martes en la “Sala de Juntas 1943”del edificio sindical, se llevó a cabo una reunión, la cual también tuvo como propósito realizar el primer acercamiento entre el recientemente designado como titular de la Secretaría de la Función Pública, Lic. Roberto Fierro y el líder sindical, Prof. Eduardo Zendejas.

Dentro de los objetivos planteados por los tres titulares de las instituciones antes mencionadas, se resalta el mantener una activa y permanente mesa de trabajo para abordar los temas torales del magisterio en lo concerniente a la Declaración Patrimonial y de Intereses, jornadas informativas, así como asesoría en cada uno de los trámites que se tiene que realizar como parte de un ejercicio de transparencia y que hoy en día las y los trabajadores de la educación forman parte de la clasificación de servidores públicos.

Eduardo Zendejas, reconoció la apertura y oficio político del Lic. Fierro, así como del Secretario de Educación, Francisco Gutiérrez, para coordinar esfuerzos entre la parte sindical y la parte gubernamental, situación que ha marcado un parte aguas en la relación de trabajo, misma que tendrá un impacto positivo.

“Existe una relación de respeto y de propuesta en apego a las obligaciones constitucionales que como servidores públicos tenemos y como tal, que mejor contar con los canales de comunicación y de colaboración para dar cumplimiento a cada norma, donde también como organización sindical estaremos generando las mejores condiciones para fortalecer estas relaciones institucionales” expresó el Secretario General al concluir la reunión de trabajo.

Tips al momento

¿Será que Rafa Loera si desconoce sobre sus espectaculares?

Está mañana la instrucción para el personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, fue estar pendiente de todos los espectaculares que estarían colocando desde temprana hora con el rostro del titular, Rafael Loera Talamantes, quien ha levantado la mano para contender el próximo 2027 por la alcaldía de Chihuahua…

Esto ha generado una serie de comentarios en varias partes, principalmente, al interior de Palacio de Gobierno, quienes se preguntan cómo es posible que Loera Talamantes no esté enterado de cuántos espectaculares serán colocados en la capital…

Aunque la instrucción de la gobernadora, Maru Campos de dar resultados y enfocarse a cada uno de los aspirantes a sacar la encomienda dada antes de pensar en contender, algunos si la acatan, pero muy por encima…

Pero, quién está aliviada es la senadora Andrea Chávez a quien acusan de la misma situación y sin embargo Loera Talamantes ya publicó los suyos, tal parece que las cosas están empatadas....


Eco en Palacio Nacional por unidades médicas millonarias

De acuerdo a versiones, en Palacio Nacional habrían tomado nota de la investigación que presentó Latinus, respecto al supuesto financiamiento y promoción de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, particularmente de lo relativo a las unidades médicas, supuestamente propiedad de un empresario de Veracruz cercano al presidente del Senado, Adán Augusto López.

La versión apunta a que la atención, no es sólo a la posible campaña anticipada, sino al financiamiento del que el reportaje señala como el "contratista favorito de Adán Augusto López".

En Palacio Nacional no buen con muy buenos ojos, la estrategia de la operación de unidades médicas móviles, decoradas con propaganda personalizada de la senadora, bajo el argumento de atención gratuita de salud, donde cada unidad supuestamente tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes, mientras que los servicios de salud pública son cuestionados por el colapso, desabasto de medicinas y falta de pagos a  los profesionales de la salud.

Tips al momento

¿Será que Rafa Loera si desconoce sobre sus espectaculares?

Está mañana la instrucción para el personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, fue estar pendiente de todos los espectaculares que estarían colocando desde temprana hora con el rostro del titular, Rafael Loera Talamantes, quien ha levantado la mano para contender el próximo 2027 por la alcaldía de Chihuahua…

Esto ha generado una serie de comentarios en varias partes, principalmente, al interior de Palacio de Gobierno, quienes se preguntan cómo es posible que Loera Talamantes no esté enterado de cuántos espectaculares serán colocados en la capital…

Aunque la instrucción de la gobernadora, Maru Campos de dar resultados y enfocarse a cada uno de los aspirantes a sacar la encomienda dada antes de pensar en contender, algunos si la acatan, pero muy por encima…

Pero, quién está aliviada es la senadora Andrea Chávez a quien acusan de la misma situación y sin embargo Loera Talamantes ya publicó los suyos, tal parece que las cosas están empatadas....


Eco en Palacio Nacional por unidades médicas millonarias

De acuerdo a versiones, en Palacio Nacional habrían tomado nota de la investigación que presentó Latinus, respecto al supuesto financiamiento y promoción de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, particularmente de lo relativo a las unidades médicas, supuestamente propiedad de un empresario de Veracruz cercano al presidente del Senado, Adán Augusto López.

La versión apunta a que la atención, no es sólo a la posible campaña anticipada, sino al financiamiento del que el reportaje señala como el "contratista favorito de Adán Augusto López".

En Palacio Nacional no buen con muy buenos ojos, la estrategia de la operación de unidades médicas móviles, decoradas con propaganda personalizada de la senadora, bajo el argumento de atención gratuita de salud, donde cada unidad supuestamente tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes, mientras que los servicios de salud pública son cuestionados por el colapso, desabasto de medicinas y falta de pagos a  los profesionales de la salud.

Notas recientes