Elon Musk libra demanda que lo acusaba de negarse a pagar 500 mdd por despidos a trabajadores de Twitter

Reuters.- Elon Musk logró librar una demanda que alegaba que se negó a pagar al menos 500 millones de dólares de indemnización a miles de empleados de Twitter, que despidió de manera masiva tras comprar la empresa de redes sociales ahora conocida como X.

La jueza de distrito estadounidense Trina Thompson en San Francisco dictaminó el martes que la Ley federal de seguridad de los ingresos de jubilación de los empleados que rige los planes de beneficios no cubría las reclamaciones de los exempleados y, por lo tanto, carecía de jurisdicción.

El caso es uno de los muchos que acusan a Musk de incumplir promesas hechas a exempleados de Twitter, incluido el exdirector ejecutivo Parag Agrawal, y a los proveedores, después de comprar la empresa por 44 mil millones de dólares en octubre de 2022.

Musk también dirige la empresa de coches eléctricos Tesla TSLA.O y es la persona más rica del mundo, según la revista Forbes.

Una portavoz externa de Sanford Heisler Sharp, que representa a los exempleados, dijo que la firma de abogados estaba decepcionada y estaba considerando sus opciones legales.

Los abogados de Musk y X no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Según la denuncia, el plan de indemnización de Twitter exigía que los empleados que permanecieran después de la compra recibieran dos o seis meses de salario, más una semana de pago por cada año de empleo, si eran despedidos.

Los demandantes Courtney McMillian, que supervisó las compensaciones y beneficios de Twitter, y Ronald Cooper, gerente de operaciones, dijeron que la empresa, en cambio, ofreció a los empleados despedidos sólo un mes de pago como indemnización, sin beneficios.

Thompson dijo que la ley sobre planes de jubilación no se aplicaba al plan posterior a la compra de Twitter porque no había un “esquema administrativo continuo” en el que la compañía revisara las reclamaciones caso por caso u ofreciera beneficios como seguro médico continuo y servicios de colocación externa.

“Sólo se prometieron pagos en efectivo“, escribió.

La jueza dijo que los empleados que salieron en los masivos despidos de Twitter de 2022 y 2023 pueden intentar modificar su queja, pero sólo para reclamos que no se rigen por est ley.

Con información de Latinus

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Notas recientes