Gabo Diaz se reúne con panistas de 28 municipios en foros de escucha

El presidente del PAN pidió a las y los asistentes que se vea más allá de cualquier interés personal, para anteponer el de la nación

Durante los próximos días se realizarán encuentros regionales con la militancia en los municipios de Cuauhtémoc y Delicias

Chihuahua, Chih.- El presidente del Comité Directivo Estatal, Gabo Diaz, se reunió con militantes, simpatizantes, actores políticos e integrantes de las estructuras del Partido Acción Nacional de 28 municipios del estado, en encuentros regionales que se llevaron a cabo en Chihuahua, Camargo, Nuevo Casas Grandes y Parral.

El líder panista presentó los resultados obtenidos en el pasado proceso electoral, y dialogó abiertamente con las y los asistentes sobre los retos existentes y las estrategias a implementar con miras al 2027.

Durante estas reuniones de escucha que continuarán esta semana, el dirigente estatal pidió que se vea más allá de cualquier interés personal, para anteponer el interés nacional, ya que, insistió el líder panista, nuestro país está entrando a un cambio de régimen, en el cual nos van a cambiar el juego y no viene sencillo, donde una sola persona quiere el total control, donde se quiere desaparecer la reelección, reformar al Poder Judicial y desaparecer la democracia con una reforma a la Ley Electoral.  

Si nos leemos mal y creemos que estamos en una época común como la de los últimos 30 años en México, donde existen las libertades y la democracia, estamos muy equivocados; entonces, como PAN, tenemos que seguir trabajando, porque no podemos repetir el resultado pasado, abundó.

Al respecto, dijo: “En los tiempos actuales, no nos sobra absolutamente nadie de los que quieran seguir peleando por un México con libertades, con democracia y con instituciones, y a la vez, sigamos bien sólidos con nuestros principios”. Reconoció que Chihuahua, ya en el pasado, fue cuna de la Revolución, “Hoy nosotros, en todo el estado, tenemos la obligación de ser la base de la defensa de la democracia”.

Nos necesitamos todos en la lucha mano a mano para ganarle a los autoritarios de Morena que son el enemigo de la nación, de la libertad y de nuestros principios; contra ellos es la lucha, insistió.  Todo el que esté listo y preparado para pelear con nosotros, le tendremos que dar la bienvenida.

A las y los funcionarios electos, les encomendó a realizar actividades encaminadas a evitar el dolor de las personas, “la ciudadanía lo que espera es que se le atienda, y tenemos que ser muy cercanos, pues para el dirigente, el hecho de ser servidor público, implica la obligación de resolver problemas”.

Lo anterior fue refrendado ante ciudadanos de Aldama, Aquiles Serdán, Ojinaga, Coyame del Sotol, Santa Isabel y Satevó. Además de La Cruz, San Francisco de Conchos, Jiménez, López, Coronado, Allende, Santa Bárbara, El Tule, Matamoros, Rosario, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Morelos y Balleza.

También de Casas Grandes, Galeana, Buenaventura e Ignacio Zaragoza, en cuatro municipios “cabecera” de los encuentros regionales mencionados al principio.

El reto en el 2027 es claro: conservar la gubernatura y ganar  más de una tercera parte del Congreso Federal y quitarles la posibilidad de hacer las reformas constitucionales, que tanto daño le hacen al país, finalizó.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Notas recientes