Imagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte Adaptado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Más OXXOS... más muertes: Alejandro Calvillo

dXR7mGfEl sociólogo Alejandro Calvillo en su más reciente columna, tomo el tema de la mortalidad de la ciudadanía en relación a las tiendas de conveniencia OXXO, dentro del texto toma de referencia enfermedades como la diabetes, la hipertensión y otras, esto por la proximidad que se tiene con estas tiendas y la alta publicidad que se les da.dXR7mGf Omnia.com.mx

dXR7mGfA mayor presencia de tiendas de conveniencia a nivel municipal, nos referimos a tiendas del tipo Oxxo, se presenta un aumento de mortalidad por enfermedades como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, diversos tipos de cáncer, entre otras de las llamadas enfermedades crónicas no trasmisibles.dXR7mGf Omnia.com.mx

dXR7mGfAsegurar que, a mayor cantidad de tiendas de conveniencia, de OXXO, Seven Eleven, GO Mart, Extra, etc., en una localidad es mayor la mortalidad por estas enfermedades no es una afirmación ligera. Es el resultado de un estudio que partió de más de 584 mil 052 observaciones realizadas a través de bases de datos públicas con registros entre 2005 y 2021 del INEGI, CONAPO, CONEVAL, UNAM y de la Dirección General de Información en Salud de la Secretaría de Salud (https://n9.cl/150m3).dXR7mGf Omnia.com.mx

dXR7mGf¿Por qué a un mayor número de tiendas de conveniencia hay una mayor mortalidad? La respuesta es simple: la mala alimentación es la principal causa de enfermedad y muerte, y la alimentación se determina, en gran medida, por los productos comestibles que se ofrecen en nuestro entorno. Y los productos que ofrecen estos establecimientos que han comenzado a dominar lo que se llama al “ambiente alimentario” en México, son productos comestibles, es decir, que se pueden comer, pero que no podemos considerar alimentos, porque no alimentan; al contrario, enferman.dXR7mGf Omnia.com.mx

dXR7mGfEn el lapso de tan sólo dos o tres generaciones, nuestros entornos alimentarios, tanto en pueblos como grandes ciudades, han pasado de una mayor presencia de recauderías donde se vendían verduras y frutas, a los estanquillos, a las tiendas de abarrotes y de éstas, a las tiendas de conveniencia, con presencia creciente de los OXXO de la corporación FEMSA. Los OXXO representan el mayor crecimiento de establecimientos mercantiles en México y, seguramente, uno de los mayores crecimientos en el mundo.dXR7mGf Omnia.com.mx

dXR7mGfLa empresa reporta la apertura de un establecimiento cada 14 horas. En solamente 11 años, entre 2000 y 2021, la presencia de tiendas de conveniencia aumentó, en promedio, cerca de 300 por ciento a escala municipal. La presencia de tiendas de abarrotes se redujo; se sabe que cada vez que se abre una tienda de conveniencia, se cierran algunas tiendas familiares de barrio. Por su parte, las tiendas de venta de alcohol aumentaron 21 por ciento en ese periodo. dXR7mGf Omnia.com.mx

dXR7mGfCon las tiendas de conveniencia se agudizó no solamente el dominio de los ultraprocesados en el ambiente alimentario, también se multiplicaron los puntos de venta de alcohol que antes estaban regulados. Como bien se expone en el libro La Disponibilidad de Alcohol y su Consumo Excesivo: Latas y botellas a la vuelta de la esquina a mayor presencia de venta de alcohol, mayor consumo. Y a mayor consumo, cientos de estudios lo demuestran, mayor presencia de actos de violencia de género, intrafamiliar, comunitaria, de descomposición social. Es decir, no sólo se trata del impacto que tienen estos establecimientos en la salud de las personas, también contribuyen a la descomposición familiar y social.dXR7mGf Omnia.com.mx

dXR7mGfAdemás del alcohol, estas tiendas presentan la mayor oferta de tabaco, que es expuesto en el espacio comercial más preciado de estos establecimientos: detrás de las cajas, donde todos los clientes tienen que pagar. Con el dinero o la tarjeta en la mano, se exponen al tabaco y al alcohol, que son los productos más adictivos y con mayor daño en el mercado. Los dulces, debajo de las cajas, al alcance de los niños, son productos con alto contenido de azúcares, que también es un ingrediente altamente adictivo.dXR7mGf Omnia.com.mx

dXR7mGfEstos establecimientos, liderados en México por las tiendas OXXO, tienen como oferta central: productos ultraprocesados y bebidas azucaradas, alcohol y tabaco. Estas tres categorías de productos son los principales “determinantes comerciales de la salud”, así catalogados científicamente ya que, a través de sus estrategias comerciales y políticas, han generado un altísimo consumo de sus productos y con ello un muy grave daño a la población mundial.dXR7mGf Omnia.com.mx

dXR7mGfSe les considera determinantes comerciales por dos razones. Primero, su actividad puramente comercial, que se sustenta en una multimillonaria publicidad y en una presencia invasiva, convirtiéndose en los productos con mayor distribución en el planeta. Y segundo, se consideran determinante comerciales también por el poder de sus corporaciones para capturar a las instituciones académicas e investigadores, junto con las instituciones gubernamentales, para evitar que se les señale su responsabilidad en el daño que generan, poniendo la responsabilidad de estos daños que provocan en las elecciones de los individuos.dXR7mGf Omnia.com.mx

dXR7mGfLa evidencia está ahí y requiere de respuestas de políticas integrales de salud pública que provengan de las Secretarías de economía, agricultura, salud, educación. Se requieren programas nacionales, estatales y municipales para acercar a la población el acceso a alimentos frescos y naturales y encontrar formas de regulación de estos establecimientos y los productos que ofrecen, dando reconocimiento a aquellos que se comprometan a ofrecer alimentos saludables. Y sin duda, regular la venta de alcohol y tabaco.dXR7mGf Omnia.com.mx

dXR7mGfAlejandro Calvillo.dXR7mGf Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes