Ts58kYnLa Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA) manifestó este jueves su preocupación por la prontitud con la que el gobierno federal busca aprobar la reforma al Poder Judicialpropuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.Ts58kYn Omnia.com.mx
Ts58kYn“Expresamos nuestra preocupación por la celeridad con la que han sido convocados algunos foros gubernamentales y la prisa por aprobar la iniciativa de reforma”, indicó en un comunicado, difundido a través de redes sociales.Ts58kYn Omnia.com.mx
Ts58kYnLa organización pidió que los diálogos organizados por la sociedad civil para discutir las reformas se lleven a cabo con “la formalidad y el rigor necesarios”, con el propósito de que los legisladores tomen en cuenta las propuestas que se presenten. Ts58kYn Omnia.com.mx
Ts58kYn“Confiamos en la responsabilidad de todos los mexicanos para una adecuada implementación de la reforma judicial, que debe ser producto de un análisis técnico y exhaustivo”, expresó el colegio de abogados.Ts58kYn Omnia.com.mx
Ts58kYnLa BMA resaltó que la importancia de la creación dichos espacios, en donde se discuta la reforma, reside en que el Poder Judicial “es vital para mantener el equilibrio institucional entre los poderes del Estado, así como para la estabilidad democrática y económica del país”.Ts58kYn Omnia.com.mx
Ts58kYn“En atención al llamado de la doctora ClaudiaSheinbaum para promover espacios de discusión y diálogo”, la barra de abogados ha organizado la Jornada Nacional de Diálogos sobre la Reforma Judicial, en la que, durante tres meses, miembros de “diversas instituciones federales y locales, como cámaras de comercio e industria, universidades, escuelas de derecho y representantes de la judicatura”, debaten en torno a lo propuesto por el actual mandatario.Ts58kYn Omnia.com.mx
Ts58kYn Ts58kYn Omnia.com.mx
Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a 280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante
Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.
Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.
Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.
Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a 280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante
Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.
Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.
Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.