Chihuahua, clave en la innovación del campo: Saúl Mireles

Chihuahua, Chih.- En la apertura de la Expo Agro Internacional 2024, el diputado Saúl Mireles, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Ganadería del Congreso del Estado, subrayó la relevancia de Chihuahua en la innovación agrícola.  ¨Este es un evento que reúne al sector productivo de nuestro estado con la suma de muchos esfuerzos de gente interesada en esta materia¨, mencionó el legislador.

Asimismo, destacó el apoyo al campo por parte de la administración estatal de Chihuahua, liderada por la gobernadora Maru Campos, el cual ha consistido en diversas inversiones de más de mil millones de pesos y el Plan Estatal de Atención a la Sequía con más de 500 millones de pesos, el cual calificó de oportuno y necesario derivado de las condiciones climáticas que vive la entidad y el sector primario.

La Expo Agro Internacional 2024 se desarrolla en el Centro de Exposiciones Chihuahua hasta el 2 de agosto y congrega a líderes y expertos para fomentar el desarrollo agrícola a nivel regional y nacional. Este importante evento, ofrece una plataforma fundamental para el intercambio de conocimientos y el desarrollo de soluciones sostenibles en el sector agropecuario y se abordan temáticas como  la sustentabilidad holística para el Estado, estrategias innovadoras en el uso de fertilizantes y control de plagas, así como la importancia de cultivos clave como algodón, maíz amarillo, alfalfa, nuez pecanera, cebolla y chile verde.

En el arranque del evento se contó con la participación del director de la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas (FACIATEC), Aarón González; el presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Mario Mata; el coordinador general de Expo Agro Internacional, Manuel Baeza; el secretario de Turismo, Edibray Gómez; el director general del Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura (FIRA) del Banco de México, Alan Elizondo; el presidente del Consejo Estatal Agropecuario, Arturo González; el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada; el secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández; el director de Desarrollo Rural Municipal, Armando Gutiérrez; el presidente de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Alan Falomir; el presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, Ricardo Acosta; y el funcionario en la Fundación Produce Chihuahua, Jesús Leal.

Tips al momento

¿Será que Rafa Loera si desconoce sobre sus espectaculares?

Está mañana la instrucción para el personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, fue estar pendiente de todos los espectaculares que estarían colocando desde temprana hora con el rostro del titular, Rafael Loera Talamantes, quien ha levantado la mano para contender el próximo 2027 por la alcaldía de Chihuahua…

Esto ha generado una serie de comentarios en varias partes, principalmente, al interior de Palacio de Gobierno, quienes se preguntan cómo es posible que Loera Talamantes no esté enterado de cuántos espectaculares serán colocados en la capital…

Aunque la instrucción de la gobernadora, Maru Campos de dar resultados y enfocarse a cada uno de los aspirantes a sacar la encomienda dada antes de pensar en contender, algunos si la acatan, pero muy por encima…

Pero, quién está aliviada es la senadora Andrea Chávez a quien acusan de la misma situación y sin embargo Loera Talamantes ya publicó los suyos, tal parece que las cosas están empatadas....


Eco en Palacio Nacional por unidades médicas millonarias

De acuerdo a versiones, en Palacio Nacional habrían tomado nota de la investigación que presentó Latinus, respecto al supuesto financiamiento y promoción de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, particularmente de lo relativo a las unidades médicas, supuestamente propiedad de un empresario de Veracruz cercano al presidente del Senado, Adán Augusto López.

La versión apunta a que la atención, no es sólo a la posible campaña anticipada, sino al financiamiento del que el reportaje señala como el "contratista favorito de Adán Augusto López".

En Palacio Nacional no buen con muy buenos ojos, la estrategia de la operación de unidades médicas móviles, decoradas con propaganda personalizada de la senadora, bajo el argumento de atención gratuita de salud, donde cada unidad supuestamente tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes, mientras que los servicios de salud pública son cuestionados por el colapso, desabasto de medicinas y falta de pagos a  los profesionales de la salud.

Tips al momento

¿Será que Rafa Loera si desconoce sobre sus espectaculares?

Está mañana la instrucción para el personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, fue estar pendiente de todos los espectaculares que estarían colocando desde temprana hora con el rostro del titular, Rafael Loera Talamantes, quien ha levantado la mano para contender el próximo 2027 por la alcaldía de Chihuahua…

Esto ha generado una serie de comentarios en varias partes, principalmente, al interior de Palacio de Gobierno, quienes se preguntan cómo es posible que Loera Talamantes no esté enterado de cuántos espectaculares serán colocados en la capital…

Aunque la instrucción de la gobernadora, Maru Campos de dar resultados y enfocarse a cada uno de los aspirantes a sacar la encomienda dada antes de pensar en contender, algunos si la acatan, pero muy por encima…

Pero, quién está aliviada es la senadora Andrea Chávez a quien acusan de la misma situación y sin embargo Loera Talamantes ya publicó los suyos, tal parece que las cosas están empatadas....


Eco en Palacio Nacional por unidades médicas millonarias

De acuerdo a versiones, en Palacio Nacional habrían tomado nota de la investigación que presentó Latinus, respecto al supuesto financiamiento y promoción de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, particularmente de lo relativo a las unidades médicas, supuestamente propiedad de un empresario de Veracruz cercano al presidente del Senado, Adán Augusto López.

La versión apunta a que la atención, no es sólo a la posible campaña anticipada, sino al financiamiento del que el reportaje señala como el "contratista favorito de Adán Augusto López".

En Palacio Nacional no buen con muy buenos ojos, la estrategia de la operación de unidades médicas móviles, decoradas con propaganda personalizada de la senadora, bajo el argumento de atención gratuita de salud, donde cada unidad supuestamente tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes, mientras que los servicios de salud pública son cuestionados por el colapso, desabasto de medicinas y falta de pagos a  los profesionales de la salud.

Notas recientes