Localizan ocho cuerpos de personas ejecutadas en Michoacán

En menos de 24 horas fueron localizados los cadáveres de ocho personas ejecutadas en los municipios de Zitácuaro, Parácuaro y Morelia, por lo que la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) inició actos de investigación para el esclarecimiento y la sanción de los hechos.

El mayor hallazgo ocurrió en Zitácuaro, donde fueron encontrados seis cuerpos mutilados y embolsados en dos diferentes puntos de esa ciudad, informó el organismo de procuración de justicia.

Por otra parte, de manera extraoficial trascendió la localización de los dos cuerpos restantes en Parácuaro y Morelia

Según un comunicado de la FGE, el domingo poco antes de la media noche un equipo multidisciplinario integrado por agente del Ministerio Público, peritos y policías de investigación, se trasladó a la calle Laguna Seca de la colonia Pueblo Nuevo, lugar donde se localizaron seis bolsas de plástico que contenían restos humanos.

Posteriormente, el personal de la institución acudió a la colonia La Fundición, en las inmediaciones del tramo carretero Zitácuaro-Toluca, sitio donde también se encontraron seis bolsas de plástico que contenían restos humanos.

Una vez que se practicaron las diligencias periciales en el lugar, las bolsas fueron trasladadas a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se determinó que los restos localizados en los dos puntos corresponden a seis personas del sexo masculino, que hasta la tarde de este lunes no habían sido identificados, quienes además de las lesiones producidas por objetos punzocortantes, presentaron heridas producidas por disparo de arma de fuego.

La FGE señaló que continúa realizando trabajo de campo y de gabinete con el propósito de identificar a las víctimas y agotar todas las líneas de investigación para esclarecer los hechos.

En el caso del cadáver encontrado en Morelia, de acuerdo con reportes extraoficiales, se trata de un hombre de aproximadamente 35 años, que estaba dentro de la laguna de San José de las Torres y presentaba al menos cinco huellas de impacto de bala.

Sin identificar todavía, el cuerpo vestía un pantalón de mezclilla azul oscuro y una chamarra negra tipo motociclista,

A su vez, en los primeros minutos de este lunes algunos vecinos de Parácuaro reportaron a las autoridades la presencia de un cuerpo abandonado en las cercanías de la comunidad Crucero de las Yeguas, en un viejo camino de esa comunidad, aledaño a la carretera Apatzingán–Cuatro Caminos.

Al lugar del hallazgo primero acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes al corroborar el hecho colocaron una cinta de seguridad perimetral y notificaron la situación a la FGE.

 

Con información: Proceso.com 

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Notas recientes