Exige PAN a AMLO aclarar detención del "Mayo" Zambada y nexos de gobernadores con Crimen Organizado

La dirigencia nacional del PAN calificó de “muy grave” las supuestas afirmaciones de Ismael “El Mayo” Zambada y exigió al gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador aclarar la serie de contradicciones en la detención del presunto narcotraficante, así como los nexos de gobernadores con el crimen organizado, entre ellos el Sinaloa, Rubén Rocha Moya, señalado por el presunto jefe del narcotráfico detenido en una prisión de Estados Unidos.

“Detenciones como ésta, han dejado en completa evidencia que existe un nexo con las organizaciones criminales por parte de las autoridades mexicanas”, sostuvo el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés

Paralelo a ello, exigió la comparecencia este miércoles de los titulares de la FGR, de Seguridad Pública, Secretaria de Gobernación y Cancillería ante la Comisión Bicameral, para que expliquen cómo salieron del país estos presuntos narcotraficantes de alta peligrosidad, por qué gozaron de impunidad y mantienen reuniones con sus gobernadores como el de Sinaloa.

Ello en alusión a la detención en suelo mexicano del Mayo Zambada y del hijo Chapo Guzmán, Joaquín Guzmán López, a quien se acusa de supuestamente “emboscar” a su padrino para entregarlo al gobierno de Estados Unidos.

En ese sentido, la dirigencia panista encabezada por Marko Cortés, exigió al gobierno federal aclarar la presunta reunión que sostendrían El Mayo Zambada con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, y Héctor Melesio Cuen, aunque la haya negado el mandatario estatal, así como el paradero del policía desaparecido que se encontraba durante la detención.

El dirigente panista reclamó al gobierno de López Obrador no combatir el crimen organizado, que está desbordado y ha escalado a dimensiones inigualables y confió en que la detención de El Mayo Zambada evidencie a funcionarios y exfuncionarios que pactaron y permitieron la expansión de los grupos delictivos, para que tarde que temprano paguen en México o en Estados Unidos por sus actos.

Acusó que hay una serie de contradicciones, falta de estrategia conjunta y colaboración con nuestro principal socio comercial, por lo cual el gobierno de López Obrador y las autoridades deben ofrecer una puntual explicación sobre la detención y declaraciones de Ismael El Mayo Zambada.

“La muy probable complicidad de las autoridades mexicanas con los grupos delictivos, explica por qué el gobierno de López Obrador no fue enterado del operativo. En lugar de reclamar el gobierno mexicano debería colaborar, para combatir de manera conjunta la creciente violencia e inseguridad que vive nuestro país”, señaló.

Queda demostrado –agregó--que no existe una colaboración con el gobierno de Estados Unidos, que los jefes de las organizaciones criminales se mueven con total libertad e impunidad en México y que de nada ha servido la Guardia Nacional.

Cortés calificó como “una vergüenza” que López Obrador dijera en un inicio desconocer los detalles de la detención, sin saber si fue una aprehensión o una entrega negociada. Tampoco pudo explicar de dónde despegó el aeroplano que aterrizó en Santa Teresa, El Paso, Texas.

“Se trata de un hecho muy grave y la carta del Mayo Zambada abre nuevas brechas de investigación donde la autoridad mexicana está obligada a dar puntuales explicaciones de qué ocurrió y cómo se llevó a cabo la detención y por quién”.

Con información de Crónica.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes