Manifestación a favor de reforma judicial en CU es encabezada por el expriista Jaime Miguel Moreno

Este 4 de septiembre, se realizó una concentración denominada “Universitarixs por la reforma” a las afueras de rectoría en Ciudad Universitaria de la UNAM. Uno de los oradores principales fue Jaime Miguel Moreno Garavilla, con amplia trayectoria en el PRI y académico de la Facultad de Derecho de la UNAM.

En la reunión conformada por alrededor de 60 personas, Moreno Garavilla, quien participó en un conversatorio organizado por Morena para discutir la reforma judicial, dijo que "pese a las filias y fobias", el camino no era el de la violencia.

 

“Nada más vean lo que hizo Felipe Calderóncon una guerra estúpida que convirtió al país en un panteón gigantesco, no muchachos, esa no es la vía. La vía es los valores, el respeto y el diálogo”, dijo el político y académico.

Tras su intervención tomaron el micrófono algunos jóvenes que se dijeron estudiantes de la UNAM, la UAM y el IPN para posicionarse a favor de la reforma judicial.

Tlacaelel Garduño, alumno de Ciencias de la Tierra y parte del colectivo Axolotl, ligado a Morena, leyó un discurso en donde incluyó el triunfo morenista en las elecciones.

“Que no pase de largo, el 2 de junio, casi 36 millones hermanos y hermanas de esta nación votaron por el proyecto político que prometió un cambio profundo al Poder Judicial”.

“La reforma no se trata de control, no se trata de sometimiento, no se trata de ley a modo, se trata de ir mediante un proceso democrático poner al Poder Judicial a servir de verdad al pueblo que, los poderosos que ya de por sí lo tienen todo y se siente intocables puedan ser juzgados con la misma balanza que al obrero o al campesino”, dijo el joven.

Ana Millán, estudiante del doctorado en Sociología expresó su apoyo a la reforma judicial. “Consideramos que el Poder Judicial ha estado sometido a tráfico de influencias, a los poderes fácticos y ha estado alejado de los problemas de la ciudadanía, algunos datos dados por la ministra Lenia Batresilustran lo anterior”.

Entre los asistentes había un joven con insignias del partido Morena y otros más que sostenían unos carteles que mostraban el dibujo de una mujer con la leyenda ¡"Reformar al Poder Judicial ya!". El micrófono también fue tomado por VíctorGonzález, que fue presentado como trabajador de la UNAM y parte de la representación sindical.

“El mensaje como universitarios, estudiantes, trabajadores, académicos y administrativos a los diputados, diputadas, senadores y senadoras que, tendríamos que decir, es que obedezcan la voz del puebloque ya votó el 2 de junio, esta decisión ya está tomada, hagan su trabajo. La reforma judicial va y va con todo”.

Por otra parte, en los últimos momentos de la concentración una de las participantes señaló “en la marcha que se llevó a cabo recientemente, los medios intentan dar una imagen de que fueron los estudiantes de la UNAM, pero no es así, había camiones, los trabajadores del Poder Judicial fueron quienes llenaron esa marcha”.

 

Con información: Latinus.com

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Notas recientes