"Salud, seguridad y educación serán los polos de desarrollo en los que trabajará mi administración externo Salvador Fernando Villa Domínguez", en su toma de protesta como alcalde del Municipio de Guerrero ante invitados especiales y más de dos mil personas que se congregaron en el Centro Cultural de la localidad.
En lo que se refiere a salud, el nuevo alcalde de Guerreo externó que buscará los apoyos que se requieran para brindar una atención digna a todos los guerrerenses. Se logrará renovando las instalaciones de todos los centros comunitarios, así como los equipos de los hospitales.
En seguridad, dijo que modernizara los equipos de vigilancia para prevenir el delito, habrá una mejor colaboración con todas las instancias de gobierno, pero aclaro que no solo con policías y patrullas habrá mejor seguridad, es necesario tener una comunidad más unida y denunciar los actos delictivos.
En lo que se refiere a educación, aseguro que se realizará una inversión sin precedente en esta área para apoyar la infraestructura; es la única forma de lograr el impulso del desarrollo que Guerrero necesita.
En su intervención, el alcalde, Salvador Villa dijo que en su campaña política tuvo la oportunidad de llegar a todos los rincones del municipio, saludar de mano a todos los habitantes y así conoció los sueños y las necesidades de todas las familias.
"Chava Villa", es conocido en Guerrero por ser un hombre sencillo, es profesor de carrera en donde tuvo la oportunidad de servir en la formación de miles de guerrerenses. Viene de la cultura del esfuerzo y del trabajo comunitario.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.
Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.
Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.
Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).
Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.
Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.
Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.
Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).
Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.