Abogados de Nacho Cano entregan whatsapps de becada pidiendo seis mil euros para no demandar

MADRID (EUROPA PRESS).- Los abogados de Nacho Cano han entregado al juez diversos 'whatsapps' en los que la becaria que denunció a Nacho Cano por una supuesta contratación de trabajadores inmigrantes en su musical 'Malinche' exigía seis mil euros y una carta de recomendación al músico a cambio de "no proceder legalmente".

En esos 'whatsapps', facilitados a Europa Press por fuentes jurídicas, se pueden leer cómo la becada recuerda a un interlocutor del equipo de 'Malinche' que había hablado con su abogado por su situación en el musical y que podría demandar al creador por "negligencia, discriminación, maltrato psicológico y privación de libertad en el hostal, entre otras cosas".

Asimismo, añade que pese a la insistencia de su familia, no pretende buscar "más problemas", por lo que solicita una gratificación de daños y perjuicios, entre los que incluye una carta de recomendación por Nacho Cano y seis mil euros depositados en la cuenta de un familiar en México.

A esto añade una última petición a cambio de no seguir con una demanda, que es la de que su estancia en Madrid sea pagada junto con las comidas en un hotel u hostal hasta el 15 de enero de este año.

"Mi abogado dice que esta petición les saldrá mucho más barato que un juicio, aparte de manchar su imagen y con la posibilidad que pudieran regresar a todos los becados si yo procedo", continúa en otro de los 'whatsapps'.

La becaria continúa explicando que llegando a ese acuerdo no procedería legalmente ni se acordaría de que "existen". "Me comprometo a sacar todas mis cosas del hostal en el momento que se liquida el pago y listo no vuelven a saber de mi", concluye tras haber decidido no continuar en la beca privada para trabajar en 'Malinche'.

Precisamente, el pasado martes se conocía que la Fiscalía Provincial de Madrid archivó el pasado 28 de junio una denuncia de esta misma becaria días antes de la detención al productor musical, porque no se apreció "delito alguno", según aseguraron fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.

En ese decreto de archivo, la Fiscalía aseguraba que los hechos relatados por la denunciante, que aseguró haber sido amenazada por Nacho Cano, "carecen de relevancia penal" y señalan que las supuestas amenazas del productor "no alcanzan la naturaleza de delito".

Según la denunciante, las amenazas se produjeron porque presenció a Nacho Cano besándose con una mujer en una discoteca y le amenazó advirtiendo que si lo contaba nadie la creería.

Asimismo, la becaria indicaba que entró a España como turista, aunque la realidad era que estaba previsto que residiese durante 1 año. Sin embargo, añade que a los 15 días le expulsaron de 'Malinche' de forma "injusta" y dejándola "literalmente en la calle".

DETENCIÓN DE NACHO CANO

Dicha denuncia se interpuso contra Nacho Cano ante el Ministerio Público el pasado 17 de junio, seis meses después de hacerlo ante los agentes de la Policía Nacional de la Comisaría del distrito Centro de Madrid. La Fiscalía, según el auto, concluyó sus diligencias en un decreto fechado el pasado 28 de junio, un día después de la inspección de trabajo y la toma de declaración que se realizó a los becarios de 'Malinche' por parte de la Policía Nacional.

La denunciante conoció el 27 de junio que la Fiscalía había archivado su denuncia, mientras que al mismo tiempo la Policía estaba investigando el caso. Finalmente, Nacho Cano fue detenido el día 9 de julio como presunto autor de los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y contra los derechos de los trabajadores.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Filtran que Andrea Chávez se rezaga por la Presidencia del Senado

En el grupo parlamentario de Morena ya se perfilan los nombres de quienes competirán por la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado, de cara al inicio del nuevo periodo legislativo el próximo 1 de septiembre. Aunque la senadora chihuahuense Andrea Chávez había sonado como posible sucesora de Gerardo Fernández Noroña, fuentes internas aseguran que su aspiración pierde fuerza.
Trascendió que su cercanía con Adán Augusto López ha generado resistencias dentro del bloque mayoritario, al considerar que otorgarle la presidencia del Senado sería ceder demasiado poder al grupo político del exsecretario de Gobernación, además de proyectarla como una figura fuerte rumbo a la gubernatura de Chihuahua.
Ante este escenario, se espera que en las próximas horas Chávez haga un pronunciamiento en el que reafirmará su compromiso con su estado natal, descartando su intención de presidir la Cámara Alta.
Con su eventual salida de la contienda, la carrera se reduce a dos nombres: la sinaloense Imelda Castro y la yucateca Verónica Camino, quienes cuentan con mayor respaldo interno. Sin embargo, la última palabra, como en muchos casos clave, podría estar en Palacio Nacional.


Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Filtran que Andrea Chávez se rezaga por la Presidencia del Senado

En el grupo parlamentario de Morena ya se perfilan los nombres de quienes competirán por la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado, de cara al inicio del nuevo periodo legislativo el próximo 1 de septiembre. Aunque la senadora chihuahuense Andrea Chávez había sonado como posible sucesora de Gerardo Fernández Noroña, fuentes internas aseguran que su aspiración pierde fuerza.
Trascendió que su cercanía con Adán Augusto López ha generado resistencias dentro del bloque mayoritario, al considerar que otorgarle la presidencia del Senado sería ceder demasiado poder al grupo político del exsecretario de Gobernación, además de proyectarla como una figura fuerte rumbo a la gubernatura de Chihuahua.
Ante este escenario, se espera que en las próximas horas Chávez haga un pronunciamiento en el que reafirmará su compromiso con su estado natal, descartando su intención de presidir la Cámara Alta.
Con su eventual salida de la contienda, la carrera se reduce a dos nombres: la sinaloense Imelda Castro y la yucateca Verónica Camino, quienes cuentan con mayor respaldo interno. Sin embargo, la última palabra, como en muchos casos clave, podría estar en Palacio Nacional.


Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes