NCtvL0FEl 7 de septiembre Apple presentó el nuevo iPhone 16 y finalmente ya se encuentra la venta en México. Si eres fan de Apple o simplemente buscas un teléfono nuevo, este nuevo modelo tiene algo para todos: nuevo chip, cámara mejorada y diseño duradero, son algunas de las características que lo convierten en una buena opción para cualquier usuario, pero ¿qué tienes que saber antes de comprarlo?NCtvL0F Omnia.com.mx
NCtvL0FEl evento de presentación del iPhone 16 fue todo un espectáculo. En esta ocasión el chip A18 -que es como el cerebro del teléfono-, se robó el show, al apostar por la velocidad en ejecución de tareas pero también por un consumo menor en cuanto a la batería, así que, si te gusta jugar, ver videos o usar muchas apps a la vez, este teléfono promete cumplir con las expectativas.NCtvL0F Omnia.com.mx
NCtvL0FOtra de las novedades es el nuevo control de cámara con el que puedes ajustar la luz, el enfoque y cambiar entre diferentes lentes con solo deslizar el dedo, cosa que si somos honestos podía lograrse desde años atrás con aplicaciones gratuitas en la app store, aunque se agradece que finalmente los parámetros de fotografía puedan modificarse, ya que no se encontraba la congruencia de contar con una cámara de 48 megapixeles pero en parámetros automáticos. NCtvL0F Omnia.com.mx
NCtvL0FEn cuanto a mercadotecnia, el evento de presentación fue espectacular, como siempre. Tim Cook y su equipo mostraron todas las nuevas características del iPhone 16 con demostraciones en vivo. Además de regresar los colores vivos (blanco, rosa, verde azulado y azul ultramar) a una gama que modelos anteriores no salía del negro, azul y plata.NCtvL0F Omnia.com.mx
NCtvL0FY bueno, como cada septiembre, Apple ha demostrado una vez más por qué sigue siendo líder en la industria tecnológica. Sus lanzamientos son un espectáculo visual que incluso ofrece una experiencia en la transmisión en vivo, no sólo presentan un dispositivo -ahora sí- con innovaciones, sino que principalmente reafirman su capacidad para mantener cautivos a sus consumidores. Porque por más criticado que sean sus lanzamiento y aunque suene a cliché, Apple no vende productos; ofrece una experiencia completa que empieza con el evento anual de septiembre y concluye cuando el nuevo dispositivo llega a las manos del usuario.NCtvL0F Omnia.com.mx
NCtvL0FMariana PrimeroNCtvL0F Omnia.com.mx
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.