Deportistas piden a Rommel Pacheco, nuevo director de la Conade, tener mayor comunicación con ellos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras el anuncio de que Rommel Pacheco fue elegido por Claudia Sheinbaum Pardo, la presidenta electa, como el nuevo director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para sustituir a Ana Guevara y regir el deporte mexicano durante el próximo sexenio. Osmar Olvera, Amalia Pérez, Ana Paula Vásquez y Gabriela Agúndez le piden a Pacheco poner más atención en la comunicación con los deportistas, así como resolver los conflictos en las federaciones que afectan directamente a los atletas.

En el marco de la entrega de los estímulos económicos que otorgó el presidente Andrés Manuel López Obrador a los deportistas que participaron en los recientes Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024, los medallistas olímpicos opinaron sobre la llegada de Rommel Pacheco a la dirección de la Conade.

La siete veces medallista paralímpica Amalia Pérez aseguró que la clave para que Pacheco tenga una buena gestión al frente del deporte mexicano es la comunicación con los deportistas para saber cuáles son sus necesidades.

“La verdad creo que hará un buen trabajo, espero que se acerque con nosotros los deportistas, que realmente concientice lo que necesitamos, lo que requerimos para asistir a justas internacionales.

“México está ávido de una estructuración del deporte y ojalá Rommel (Pacheco) esté abierto para hacer esto”, dijo Pérez.

Asimismo, Pérez reconoció que uno de los errores que cometió Ana Guevara al frente de la Conade fue el no escuchar a los deportistas.

“Lamentablemente muchas veces no se acercan a nosotros, pugnan y hacen a título personal de lo que ellos (los dirigentes) consideran. Creo que la voz importante es la de los deportistas. Considero que le faltó (a Ana Guevara) abrir las puertas y el diálogo con nosotros definitivamente”.

Sobre el mismo tema la judoca medallista de plata en París 2024, Prisca Awiti dijo: “Qué (Rommel Pacheco) pueda ir y convivir un poco con los deportistas, conocernos a todos personalmente y tener ese conocimiento para que México pueda seguir compitiendo”.

Mientras que la arquera medallista de bronce Ana Paula Vásquez expresó: “Creo que durante la gestión (de Guevara) sí faltó más comunicación personal, era una persona ocupada, sí te acercabas tenía que ser por cita y muchas veces nosotros no podíamos ir por las competencias. Era difícil hablar con ella en persona.

Por su parte, Osmar Olvera confesó que ya se reunió con Rommel Pacheco quien le aseguró que resolverá los problemas que enfrentan los deportes acuáticos en México.

“Hablé con él, lo felicité, le dije que busque la forma de que todo el deporte acuático ya vuelva a la normalidad, está abierto a eso, me lo comentó. Él va a buscar todo lo que se pueda para que ese tema quede resuelto y viene con toda la disposición para apoyarnos”.

A Olvera se unió Gabriela Agúndez, clavadista medallista de bronce, para solicitar al nuevo director de la Conade resolver a la brevedad la falta de apoyo que enfrentan los deportistas de las disciplinas acuáticas desde febrero de 2023.

“La primera petición sería la disposición para resolver y querer solucionar los problemas de la federación para que nosotros como deportistas hagamos lo que nos toca. Que regresen las becas y que regresen los apoyos económicos sin la necesidad de pedir un amparo”, sentenció.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes