Nelson Vargas denuncia al presidente de la Asociación Jalisciense de Natación por lucrar con sus afiliados desde hace 15 años

Nelson Vargas, exdirector de la Conade y empresario, denunció a Ismael Meneses, presidente de la Asociación Jalisciense de Natación, por “lucrar” en el cargo que ostenta desde hace 15 años.

En su columna del periódico El Universal, Vargas acusó a Meneses por ser “cómplice” de Kiril Todorov, expresidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), quien fue desconocido por World Aquatics por malos manejos e irregularidades, además de enfrentar un proceso por el delito de peculado tras presuntamente desviar más de 155 millones de pesos.

“¿Hasta cuándo Jalisco, a través de la dirección del deporte de la entidad, seguirá apoyando a Ismael Meneses, un personaje que tiene más de 12 años al frente de la Asociación de Natación del estado y que ha sido parte importante y cómplice de Kiril Todorov? ¿Hasta cuándo permitirán que sigan lucrando y aprovechándose de la comunidad acuática?”, se cuestiona Vargas, quien a continuación denuncia las irregularidades que supuestamente comete el directivo de la natación en esa entidad.

Ismael Meneses, junto con David Callejas, siguen convocando a todos los eventos habidos y por haber... Y ahí es donde les cae gran dinero.

“Han pasado cosas terribles, como contaminación del agua en las albercas, eventos mal organizados, y les siguen dando todas las prerrogativas a ese personaje, que siempre ha sido muy inteligente para hacer negocio con todo lo que hace, con el pretexto de que es lo mejor para los nadadores y deportistas acuáticos”, señala el empresario, quien recuerda que Meneses ha sido presidente de la Asociación de Natación del estado de Jalisco desde hace 15 años y vicepresidente de la FMN, “en el grupo que comanda Todorov”.

“Es un personaje que, por si fuera poco, es empleado del CODE Jalisco, como entrenador en Jefe, y —como ya habíamos señalado— es el organizador de todas las competencias de todas las disciplinas acuáticas, incluidos clavados y hasta polo, de las cuales se abastece de recursos la desaparecida federación”.

LLAMADO

Vargas cierra su columna haciendo un llamado a Rommel Pacheco, quien será el director de la Conade en el sexenio que encabezará la presidenta Claudia Sheinbaum, en sustitución de Ana Guevara.

“Ojalá que el nuevo dirigente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) se dé cuenta inmediatamente del daño que hacen estos personajes y que, por más que quisiéramos lo contrario, sigue convocando para eventos y apoderándose de lo que es la FMN, junto con su séquito y consejo directivo de dicho organismo.

“Los deportes acuáticos, la natación de Jalisco, son un foco que se debe atender de inmediato”, añadió Vargas.

Con información de Latinus

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Notas recientes