Video: Supuestos empleados del PJ reclaman a Claudia y AMLO, y ellos les responden

En las imágenes, se puede observar a los manifestantes exigiendo justicia y democracia, mientras Sheinbaum y López Obrador escuchan atentamente para responder las demandas.

Presuntos trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) fueron grabados este sábado reclamando a la Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo y al Presidente Andrés Manuel López Obrador dentro de un elevador. Durante el incidente, el trabajador expresó su descontento con las reformas propuestas y aprobadas.

En el video, López Obrador respondió al sujeto diciéndole que “no defiendan a corruptos”, mientras que Sheinbaum Pardo aseguró que los derechos laborales de los trabajadores, que están consagrados en la Constitución, no serán tocados.

Las grabaciones también captaron al titular del Ejecutivo enfrentándose a las acusaciones del supuesto manifestante que exigía mejores condiciones laborales.

Algunos usuarios responsabilizan a Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por el comportamiento de estos manifestantes, calificándolos de “pseudo manifestantes que viven en la ignorancia”.

Hace unos días, el Presidente López Obrador fue recibido con gritos de “¡dictador, dictador!” y botellas de agua lanzadas por supuestos empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF) durante su visita a la antigua casa de Benito Juárez García en el puerto de Veracruz. El incidente ocurrió en medio de una manifestación contra la Reforma Judicial, que busca modificar la forma en que se eligen jueces y magistrados.

En videos difundidos en redes sociales, se observaba al equipo de seguridad del mandatario reaccionando rápidamente para protegerlo y escoltarlo hacia la entrada del centro cultural. A pesar de la agresión, López Obrador continuó con su agenda y fue recibido por el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

Días después, López Obrador señaló que la persona que le arrojó una botella de agua en Veracruz es un abogado vinculado a una red de tráfico de influencias en el Poder Judicial.

Durante su conferencia matutina, el mandatario federal explicó que esta red permitió construcciones irregulares en el Centro Histórico de Veracruz, calificando una de ellas como un “adefesio”. El incidente ocurrió en medio de una manifestación contra la Reforma Judicial, que se tornó violenta. Usuarios de redes sociales identificaron al agresor como Nayib Yamasaki Rodríguez, miembro del colegiode abogados de Veracruz y exfuncionario.

El Presidente López Obrador y la Presidenta electa Claudia Sheinbaum han defendido las reformas propuestas, argumentando que buscan democratizar el sistema judicial y eliminar la corrupción. Sin embargo, estas medidas han generado controversia y resistencia entre algunos sectores del Poder Judicial. SinEmbargo

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes