Comité de validación someterá a votación algunos cambios que solicitaron vecinos de Monte Xenit: OlivasArturo Zubía acerca apoyos a comunidades alejadas del distritoSheinbaum: EU debe reconocer que "tiene un problema grave de consumo de drogas"Inauguran primer Congreso Internacional de Molienda y TecnologíaEncabeza el diputado Borunda segundo foro de consulta de Bienestar Animal en ChihuahuaLanzan convocatoria para integrar el Comité de Participación Ciudadana Anticorrupción en Chihuahua“Este es un gobierno que prefiere destinar recurso para prevenir la pérdida de vidas humanas”: FuentesAlertan de lluvias intensas este jueves para 5 estados de MéxicoVamos a buscar que el presidente Trump esté más informado: CSInicia Municipio pagos de becas académicas para tercero y cuarto de primariaGrupo Bimbo anuncia inversión de 2 mil millones de dólares en México hasta 2028Cierre de la frontera al ganado de México puede tener un fondo político: CSDiputada Jael Argüelles fortalece lazos de solidaridad con adultos mayoresVíctimas del AeroShow costaron 180 mdp; oportunistas con Xenit, hermano de Brenda lo autorizó y Riggs aprobó: OlsonGuerreros Buscadores de Jalisco reporta hallazgo de un crematorio clandestino cerca de TeuchitlánComité de validación someterá a votación algunos cambios que solicitaron vecinos de Monte Xenit: OlivasArturo Zubía acerca apoyos a comunidades alejadas del distritoSheinbaum: EU debe reconocer que "tiene un problema grave de consumo de drogas"Inauguran primer Congreso Internacional de Molienda y TecnologíaEncabeza el diputado Borunda segundo foro de consulta de Bienestar Animal en ChihuahuaLanzan convocatoria para integrar el Comité de Participación Ciudadana Anticorrupción en Chihuahua“Este es un gobierno que prefiere destinar recurso para prevenir la pérdida de vidas humanas”: FuentesAlertan de lluvias intensas este jueves para 5 estados de MéxicoVamos a buscar que el presidente Trump esté más informado: CSInicia Municipio pagos de becas académicas para tercero y cuarto de primariaGrupo Bimbo anuncia inversión de 2 mil millones de dólares en México hasta 2028Cierre de la frontera al ganado de México puede tener un fondo político: CSDiputada Jael Argüelles fortalece lazos de solidaridad con adultos mayoresVíctimas del AeroShow costaron 180 mdp; oportunistas con Xenit, hermano de Brenda lo autorizó y Riggs aprobó: OlsonGuerreros Buscadores de Jalisco reporta hallazgo de un crematorio clandestino cerca de Teuchitlán
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

“A trabajo igual, salario igual”: Sheinbaum busca eliminar brecha salarial entre hombres y mujeres

idNytn4CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la primera serie de iniciativas de reformas a seis artículos constitucionales y siete ordenamientos jurídicos, que enviará al Senado de la República, enfocadas a proteger los derechos de las mujeres; entre las medidas se incluye que trabajarán en la redacción de una cartilla.idNytn4 Omnia.com.mx

idNytn4Las modificaciones propuestas son en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho a las mujeres a una vida libre de violencia, cuidados, seguridad y procuración de justicia y trabajo.idNytn4 Omnia.com.mx

idNytn4Este jueves la Doctora Sheinbaum Pardo dedicó su segunda “mañanera del pueblo” a los derechos de las mujeres y presentó los cambios que propone al Legislativo, como uno de los compromisos a su llegada a la presidencia.idNytn4 Omnia.com.mx

idNytn4Como primera presidenta de México nuestra obligación es proteger a las mujeres y que en la Constitución quede establecido tres elementos fundamentales: La igualdad sustantiva porque una cosa es la igualdad entre hombres y mujeres y otra las características que tenemos las mujeres”.idNytn4 Omnia.com.mx

idNytn4También buscan que el derecho a una vida libre de violencia; además de que no haya brecha salarial entre hombres y mujeres, “a trabajo igual, salario igual”.idNytn4 Omnia.com.mx

idNytn4Además del 4º, los artículos constitucionales que plantean modificar son: 21, 41, 73, 116 y 123; las reformas secundarias son a la ley general para la igualdad entre mujeres y hombres; Código nacional de procedimientos penales; Ley general del sistema nacional de seguridad pública; Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de Violencia; Ley federal del trabajo; Ley federal de los trabajadores al servicio del estado y el Código nacional de procedimientos civiles y familiares.idNytn4 Omnia.com.mx

idNytn4Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, puntualizó que con estas propuestas se garantiza: la igualdad sustantiva para las mujeres en la Constitución; la igualdad salarial entre hombres y mujeres; se amplía la obligatoriedad de paridad de género en toda la Administración Pública Federal y estatal para gabinetes de entidades y municipios; se fortalecen las medidas de protección para las mujeres en materia de violencia digital (la Ley Olimpia) y para las leyes que garantizan que el agresor salga de casa.idNytn4 Omnia.com.mx

idNytn4También se garantiza mayor protección para las mujeres frente a la violencia vicaria, que es la ejercida a través de una tercera persona, generalmente por medio de amenazas, condicionamiento y agresiones contra y mediante las y los hijos; se dispone que todas las entidades federativas deberán contar con fiscales de investigación de delitos por razón de género. idNytn4 Omnia.com.mx

idNytn4De igual forma se establece que las instituciones de seguridad pública y procuración de Justicia deberán ajustar sus actuaciones con perspectiva de género; se establece en la Constitución el derecho de todas las personas a una vida libre de violencia; que el Estado mexicano tiene deberes reforzados con las mujeres para fortalecer y profundizar su actuación y garantizar una vida libre de violencia.idNytn4 Omnia.com.mx

idNytn4También que las autoridades federales puedan conocer de las medidas de protección que derivan de delitos del fuero común por razones de género; y para mayor coordinación y colaboración institucional y entre los tres órdenes de gobierno, se crea el Registro Nacional de medidas de protección de las mujeres, adolescentes, niñas y niños.idNytn4 Omnia.com.mx

idNytn4Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal, detalló algunos de los cambios en el marco legal, así como de la primera vez que se definirán algunos derechos como la brecha salarial de género, para erradicar las diferencias cuando se trata de hombres quienes, generalmente, tienen un salario más alto.idNytn4 Omnia.com.mx

idNytn4Hernández anunció que se trabajará en la redacción de una cartilla de derechos de las mujeres para lo cual hay un consejo de expertas y colaboradoras que participarán.idNytn4 Omnia.com.mx

idNytn4Buscarán que este año quede establecida la redacción para que el próximo año se repartan millones de estas cartillas, que lleguen a las comunidades indígenas, con traducciones en su lengua originaria.idNytn4 Omnia.com.mx

idNytn4La presidenta Sheinbaum afirmó que esta propuesta es para que llegue “a todas las mujeres mexicanas; de hecho, debería ser también a los hombres, porque hombres y mujeres tenemos que conocer los derechos humanos de las mujeres, pero lamentablemente a veces una mujer que vive violencias no sabe que está viviendo violencias o una mujer que gana menos que un hombre cuando realiza el mismo trabajo, no sabe que su derecho es percibir el mismo salario”.idNytn4 Omnia.com.mx

idNytn4“Lo que queremos es que todas las mujeres mexicanas tengan su cartilla, que digan estos son mis derechos y si no se cumplen a dónde tengo que dirigirme para que se puedan cumplir, además de una red de mujeres que vamos a hacer para protegernos en esto que llamamos ´Cuidadoras de la Patria´”, agregó.idNytn4 Omnia.com.mx

idNytn4Entre las mujeres que redactarán la cartilla afirmaron que buscarán la participación de mujeres diversas y que también los funcionarios conozcan la información necesaria para que garanticen el respeto a los derechos pues consideran que es un momento clave e histórico para ser nombradas y visibilizadas.idNytn4 Omnia.com.mx

idNytn4Con información de proceso.com.mxidNytn4 Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes