Clara Brugada asume la jefatura de la CDMX; Metro, inseguridad y derechos humanos, entre sus desafíos

Con la llegada de Clara Brugada a la jefatura de Gobierno, los pendientes que dejaron primero Claudia Sheinbaum y posteriormente Martí Batres en la Ciudad de México se convertirán en parte de las tareas de la nueva administración, encima de las promesas que hizo durante su campaña.

Brugada, una política surgida del movimiento urbano popular y la izquierda asentada en la periferia de la capital del país en los años 90, será la tercera gobernante emanada de Morena, luego de Claudia Sheinbaum (2018-2023) y del interinato de Martí Batres del último año. Y será la sexta jefa de Gobierno electa democráticamente desde 1997, cuando Cuauhtémoc Cárdenas ganó las primeras elecciones en el entonces Distrito Federal.

La preceden cinco jefes electos en urnas: Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera y Claudia Sheinbaum, y cuatro interinos: Rosario Robles, Alejandro Encinas, José Ramón Amieva y Martí Batres.

Con un amplio respaldo en las urnas el pasado 2 de junio, la exalcaldesa de Iztapalapa será la encargada de, entre otros temas, terminar con la obra de mantenimiento para la Línea 1 del Metro, dar seguimiento a damnificados del sismo de 2017, atacar la inseguridad y violencia, atender el aumento de personas desaparecidas en la capital del país, y la ampliación del sistema de transporte público a la que se comprometió en campaña.

En cuanto al aspecto financiero, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó que a la fecha subsisten irregularidades en el gasto del Gobierno capitalino por 2 mil 018 millones de pesos, ejercidos desde 2018.

L1 del Metro lleva más de dos años cerrada, y aún hay damnificados del sismo sin recibir su vivienda

Al día que Batres entrega el Gobierno capitalino a Brugada, la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) lleva más de dos años sin operar integralmente, ya que fue cerrada para su remodelación y modernización. 

Aunque inicialmente la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se comprometió a reabrir completamente este transporte para diciembre de 2023, continúan los trabajos en el tramo de Cuauhtémoc hasta Observatorio.

Sobre la atención por parte de la Comisión para la Reconstrucción (CRCM) y del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) para personas damnificadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, aún hay 212 viviendas que faltan de reconstruir y otras 2,311 que siguen en obra. 

En el último informe de gobierno de Batres, reportó que se habían entregado 10,894 viviendas completamente rehabilitadas o reconstruidas.

Incrementaron desapariciones y feminicidios en la CDMX

Brugada asumirá funciones en una entidad que tiene registro de 4 mil 925 personas desaparecidas y no localizadas, de las cuales el 15% corresponden a la alcaldía Iztapalapa, misma que ella gobernó durante tres administraciones. Las desapariciones se han producido, sobre todo, en los últimos 6 años.

Con respecto a la violencia, Sheinbaum aseguró en el último informe de seguridad que dio antes de tomar licencia que los homicidios dolosos habían disminuido en un 51% durante su administración, pero Animal Político detectó que el 35% de las muertes ocurridas entre 2019 y 2022 habían quedado sin clasificar,pese a haber ocurrido con violencia.

La cifra de feminicidios incrementó en los últimos años para la Ciudad de México, con un total de 399 mujeres víctimas de este delito entre 2018 y 2023. El incremento entre el año de inicio, cuando se registraron 47, y el 2023 fue del 29%, ya que en este último año se reportaron 61 feminicidios.

Brugada va por renovación y ampliación del sistema de transporte, así como creación de Utopías

Además de los pendientes que dejó la administración anterior, una de las promesas de campaña que hizo Clara Brugada fue renovar todas las líneas del sistema de metro, además de finalizar la ampliación que contemplaba inicialmente la Línea 12 para que llegue hasta Observatorio.

La nueva jefa de Gobierno se comprometió a construir cinco líneas nuevas de Cablebús para conectar las alcaldías de Tlalpan, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta; al igual que otras dos líneas de metrobús que recorran el Circuito Interior y que conecten el oriente y el poniente de la ciudad.

En materia social, Brugada propuso ampliar el proyecto de Utopías que implementó como alcaldesa de Iztapalapa al resto de la Ciudad de México, con la construcción de 100 nuevos centros con infraestructura deportiva, cultural y recreativa.

Congreso capitalino avala creación de cuatro nuevas secretarías

En el gobierno de Clara Brugada habrá cuatro nuevas secretarías, cuya creación fue aprobada por los diputados del Congreso local el pasado 2 de octubre.

La Secretaría de Gestión Sustentable del Agua, cuya titularidad ocupará José Mario Esparza Hernández, absorberá al actual Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex); e Inti Muñoz se mantendrá a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, ahora con el nombre de Secretaría de Vivienda.

Las dos dependencias tendrán la encomienda de atender, respectivamente, el desabastecimiento de agua que se ha registrado en la capital, el cual se abastece del Sistema Cutzamala; y la implementación del nuevo programa de “Vivienda Social en Renta”, dirigido a jóvenes entre 18 y 35 años.

Por el otro lado, habrá una Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, misma que será dirigida por Tomás Pliego; y la de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, en la cual estará como titular Alejandro Encinas, quien durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se desempeñó como Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración.

Con información de Animal Político.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes