TUXTLA GUTIÉRREZ (apro).- El cuerpo de Lanny, una mujer de 39 años, fue hallado el pasado jueves en una vivienda de la colonia Chiapas Solidario, en la capital chiapaneca, informó la Fiscalía General del Estado.
De inmediato, la Comisión a una Vida Libre de Violencia de las Mujeres de la Colectiva 50 mas 1, condenó el feminicidio y señaló que, con el nuevo caso, suman 23 los asesinatos machistas en el presente año en Chiapas.
La víctima, de acuerdo con el reporte de la Fiscalía contra Feminicidios, fue hallada en el interior de un domicilio ubicado en la colonia Chiapas Solidario de esta ciudad capital. “Notas periodísticas señalan que el cuerpo de Lanny se encontraba en una cisterna”, destacó la colectiva feminista.
La colectiva externó sus condolencias a la familia de la víctima.
“Seguimos alertando sobre la violencia extrema sobre los cuerpos de las mujeres, y la falta de políticas públicas para prevención de las violencias, uno de los grandes pendientes que se tienen con las mujeres y niñez chiapaneca”, manifestó en un comunicado.
Dijo que, con este nuevo caso, suman 23 los feminicidios que se han presentado en Chiapas en lo que va del año; el primero que se registra en el mes de octubre.
Por lo que demandó a las autoridades, investigar apegados estrictamente a los protocolos con perspectiva de género este y todos los casos, para sancionar con dureza al o a los responsables.
Con información de Proceso.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.