La depresión tropical "Catorce" en el Golfo de México se ha intensificado y ahora es la tormenta tropical "Milton", que traerá lluvias muy fuertes e intensas a varios estados del país. Este fenómeno se formó alrededor de las 11:25 horas, con su centro ubicado a 355 kilómetros al nor-noreste de Veracruz y a 590 kilómetros al oeste-noreste de Progreso, Yucatán.
La tormenta 'Milton' presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h, desplazándose hacia el nor-noreste a 6 km/h. Aunque no se espera que toque tierra en México, podría generar un canal de baja presión frente a las costas de Quintana Roo, lo que, junto con la humedad del mar Caribe, provocará lluvias intensas, descargas eléctricas y fuertes vientos en la península de Yucatán.
Además de este fenómeno, una zona de baja presión con potencial ciclónico al sur de las costas de Guerrero y Michoacán incrementa la posibilidad de lluvias intensas en otras áreas del país. Según el pronóstico, se esperan lluvias muy fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, mientras que estados como Nuevo León, Puebla y Michoacán también podrían registrar precipitaciones significativas.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, otras regiones, como Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo y el Estado de México, tendrán intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes. Incluso la Ciudad de México y zonas aledañas, como Querétaro y Morelos, experimentarán lluvias de menor intensidad.
Es importante destacar que estas precipitaciones podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas, rachas de viento y granizo, lo que podría generar deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos en las zonas más afectadas.
Con información de
informador.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.
Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.
En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.
Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.
Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.
La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.
Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.
En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.
Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.
Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.