Piden diputados un programa que dé facilidades y asesorías a adultos mayores para la escrituración y regularización de su vivienda

 

-Hay muchas mujeres y hombres que aún siguen trabajando para poder tener al fin la escritura de su casa a su nombre, y muchas otras que simplemente sienten, que no tienen nada: dip. Rosana Díaz.

La 68 Legislatura de Chihuahua, exhortó a la Secretaría de Hacienda, a la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y del Notariado, para que en conjunto con el Colegio Estatal del Notariado Chihuahuense, se establezca un programa permanente en beneficio de las personas adultas mayores, que ofrezca descuentos, asesorías y facilidades para garantizar la escrituración y regularización de su vivienda.

Lo anterior tras aprobar la moción del diputado Arturo Medina (PRI), a fin de que el llamado se realizara únicamente a las instancias referidas.

En este mismo sentido, el llamado se hizo extensivo a las tesorerías de los 67 municipios para que se creen programas permanentes de descuentos para los adultos mayores, en materia de escrituración y regularización de su vivienda, ello tras aprobar la propuesta de la diputada Alma Portillo Lerma (MC).

Ahora bien, la diputada Rosana Díaz Reyes (MORENA), en su proposición expuso que hay mujeres y hombres de la tercera edad que no quisieran tener el problema de testamentar, porque después de una vida de lucha y esfuerzo por su patrimonio, el problema que les impide testamentar es la inseguridad, la incertidumbre jurídica de su propiedad. Muchos que aún siguen trabajando para poder tener al fin la escritura de su casa, a su nombre, y muchas otras personas que simplemente sienten, que no tienen nada, como si todo ese esfuerzo, toda esa labor, todos sus años de entrega, al final, no pudieran asegurarse.

Ahora bien, explicó la diputada, la problemática es aún más profunda, pues no hablamos de propiedades de reciente construcción y valor concreto, sino de propiedades que se fueron construyendo con los años, ya que esta condición, en particular, les ha impedido escriturar y pagar las sumas del trámite, y cómo se le pide a una persona que pague un porcentaje de lo que le ha costado una vida, de lo que cuesta años, de lo que comenzó a construir mucho antes de que llegaran y hablarán de plusvalías.

Finalmente, subrayó, el punto central del exhorto es que ciertos programas no deben atender a las características del bien, pues son engañosas, más en Ciudad Juárez donde la plusvalía por su naturaleza fronteriza puede catalogar la propiedad igual en diferentes categorías.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes