Aprueban en comisión de Diputados dictamen de reforma a la ley de medios de impugnación en material electoral

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular la reforma a la Ley General del Sistema Medios de Impugnación en Materia Electoral que fue enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Legislativo hace unos días. 

El dictamen fue aprobado por la mayoría de Morena y sus aliados con 19 votos en la sesión extraordinaria de la comisión, después de que este sábado fue aprobado en el Senado. 

El pleno tiene planeado este lunes votar las leyes secundarias, según ha comentado el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal.  

El encuentro comenzó con un intercambio sobre la legalidad de la convocatoria a la reunión y la premura en los procesos, en el que oficialismo y oposición invocaban diversos artículos del reglamento para fundamentar sus posiciones.

Después, la oposición puso énfasis en el tema de las suspensiones judiciales de parte de jueces y magistrados para frenar la reforma judicial en sus distintas etapas, lo que el oficialismo desacreditó con el argumento de que quienes las emitieron tenían conflicto de interés.

También insistieron en saber si la Cámara de Diputados había recibido las notificaciones sobre las suspensiones judiciales y cuestionaron la determinación en los hechos de mantener resercada esa información e ignorar las determinaciones del Poder Judicial.

Morena y aliados insistieron en que el proceso de la reforma judicial ha sido legítimo y que el amparo no aplica en el caso de los cambios a la Constitución, como también lo ha expresado la presidenta Claudia Sheinbaum en sus conferencias matutinas.

Respecto a los plazos acotados para compartir el dictamente con suficiente anticipación y convocar a la reunión, expresaron que es un tema de urgencia, arremetiendo en contra del Poder Judicial, al que acusan de corrupción y del que critican sus salarios y pensiones.

 

Con información: Latinus.com 

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes