El Grupo Interdisciplinario de Archivos del Congreso de Chihuahua tiene nuevos miembros

Este 30 de octubre la Dirección de Archivos del Congreso de Chihuahua, encabezada por la Licda. Isela Martínez Andazola, llevó a cabo una reunión con la finalidad de integrar a nuevos representantes al Grupo Interdisciplinario de Archivos del Poder Legislativo; así mismo, se llevó a cabo la aprobación de Instrumentos de Control Archivístico.

Lo anterior con la finalidad de cumplir con lo planteado en la Ley General de Archivos y la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua, para lograr la actualización y la mejora del funcionamiento integral del Sistema de Archivos a Nivel Institucional.

El grupo referido quedó conformado de la siguiente manera: 
-Diputada Elizabeth Guzmán Argueta 
Presidenta del H. Congreso del Estado de Chihuahua.   
-Mtro. Oscar Iván Díaz Saucedo  
Secretario de Asuntos Legislativos y Jurídicos.
-Mtro. Ottofriderch Rodríguez Alonso
Secretario de Administración.
-LLE. María Isela Martínez Andazola
Directora de Archivos.
-Lic. Coral Fontes Gutiérrez                                           
Responsable de la Unidad de Transparencia.
-Mtro. Héctor Mario Montoya Estrada
Titular del Órgano Interno de Control.
-Mtro. Edgar Humberto Gutiérrez Gardea
Secretario Técnico del Grupo Interdisciplinario de Archivos.
-Lic. Karla Janeth Campos Sierra
Responsable de Archivo de Trámite. 
-Lic. Maely Alejandra Uranga Corona
Responsable de Archivo de Concentración.
-Lic. Adrián Abraham Treviño Barrón
Responsable de Archivo Histórico.

En su participación, la presidenta del Congreso, diputada Elizabeth Guzmán Argueta, mencionó que, es imperativo que la legislación aborde desafíos contemporáneos, para lograr una gestión eficiente de los archivos, entre otros aspectos, la accesibilidad de la información, ya que esta debe ser sencilla para los ciudadanos, a fin de fomentar la transparencia gubernamental. Además, la preservación adecuada de los archivos es crucial para garantizar que la memoria histórica y la información vital permanezcan intactas, para ello, la clasificación y la organización de los documentos debe ser efectiva.

Toda mejora al sistema institucional de archivos debe venir acompañado de un gran compromiso firme de todos los involucrados, es nuestra responsabilidad asegurarnos de que el sistema no solo cumpla su función, sino que también promueva una cultura de transparencia y participación; enfatizó la Legisladora.

En este mismo sentido, la Directora de Archivos del Congreso, María Isela Martínez Andazola, señaló que, el Sistema Institucional de Archivos no debe ser visto únicamente como una herramienta administrativa, sino como un pilar esencial que sustenta la transparencia y la responsabilidad en la gestión pública.

Finalmente destacó que preservar el Archivo Histórico Legislativo es de suma importancia, ya que éste es patrimonio documental no solo es testimonio del pasado, sino también es esencial para las generaciones venideras y preservarlo garantiza que ciudadanas, ciudadanos y personas investigadoras, tengan acceso a la historia legislativa de la Entidad, lo cual fortalece la comprensión del desarrollo institucional.

Es importante resaltar que el Grupo Interdisciplinario mencionado, de acuerdo a la normativa, debe estar integrado por los titulares de las siguientes áreas o sus equivalentes: Jurídica, Administración, Planeación y/o Mejora Continua; Coordinación de Archivos, Tecnologías de la Información, Unidad de Transparencia, Órgano Interno de Control, las áreas o unidades administrativas productoras de la documentación; con la finalidad de coadyuvar en la valoración documental.

Dicho órgano, deberá coadyuvar en el análisis de los procesos y procedimientos institucionales que dan origen a la documentación que integra los expedientes de cada serie documental, con el fin de colaborar con las áreas o unidades administrativas productoras de la documentación en el establecimiento de los valores documentales, vigencias, plazos de conservación y disposición documental durante el proceso de elaboración de las fichas técnicas de valoración de la serie documental y que, en conjunto, conforman el catálogo de disposición documental.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Notas recientes