EFE.- Autoridades electorales del condado de Fulton, el más poblado de Georgia y donde se asienta la capital Atlanta, han extendido el horario de cierre de cinco precintos de votación afectados por las amenazas de bomba registradas en la mañana de este martes.
Un juez de la Corte Superior del condado de Fulton ordenó los cierres tardíos debido a las afectaciones causadas por las amenazas recibidas en centros de votación para las elecciones presidenciales, en una zona que resulta vital para quien gane este estado clave.
Fulton se suma al condado de Gwinnett y Cobb con lugares de votación que permanecerán abiertos después de la hora límite habitual de las 7:00 de la noche, hora local.
Debido a las contiendas federales y a la Presidencia de Estados Unidos, los votantes en Georgia que emitan el sufragio en el horario extendido deberán votar mediante una boleta provisional.
Durante la jornada de hoy, el secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, dio a conocer que las amenazas de bomba eran falsas y obra de un "actor estatal extranjero", en concreto Rusia.
Las urnas abrieron este martes en Georgia con los reflectores puestos en este decisivo estado bisagra, donde más del 50% de los electores sufragó de manera anticipada y en el que la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump se encuentran en un virtual empate en su aspiración de llegar a la Casa Blanca.
La Secretaría de Estado de Georgia estima que cuando cierren las urnas el 70% de las boletas estarán listas para ser tabuladas.
Con 16 votos electorales, Georgia es uno de los siete estados indecisos, junto con Nevada, Arizona, Wisconsin, Michigan, Pennsylvania y Carolina del Norte, que son considerados cruciales para las aspiraciones de ambos candidatos por la Presidencia.
Con información de Latinus.
En la reunión informativa del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, realizada el pasado lunes, los reflectores no estuvieron únicamente en los temas legislativos. A la esquina de avenida Ocampo y calle Mariano Jiménez acudieron algunos aspirantes para la convocatoria recién abierta de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil.
Por un lado están los "Exprésate", que todavía no deciden si apostarán por Valentina Terrazas o Paola Aguirre. Ésta última ya comenzó a mover sus fichas, convenciendo uno a uno a los de su equipo. Al fondo del salón, la excandidata a la SMAJ de Chihuahua, Carolina Sotelo, está con la esperanza de que esta vez podría ser su oportunidad.
Por otro, el grupo "Fuerza Joven" parece estar en un dilema. Su principal perfil ya supera la edad reglamentaria y las tensiones internas son evidentes, ya que levantó la mano un miembro polémico del equipo, fiel al estilo de criticar sin filtro tras el tercer trago.
Mientras las aguas se agitan, queda en el aire una pregunta: ¿tendrá la militancia juvenil la última palabra o sólo estamos presenciando una simulación a la espera de la “bendición” en la avenida Aldama? El 8 de febrero cada vez esta más cerca.
En la reunión informativa del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, realizada el pasado lunes, los reflectores no estuvieron únicamente en los temas legislativos. A la esquina de avenida Ocampo y calle Mariano Jiménez acudieron algunos aspirantes para la convocatoria recién abierta de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil.
Por un lado están los "Exprésate", que todavía no deciden si apostarán por Valentina Terrazas o Paola Aguirre. Ésta última ya comenzó a mover sus fichas, convenciendo uno a uno a los de su equipo. Al fondo del salón, la excandidata a la SMAJ de Chihuahua, Carolina Sotelo, está con la esperanza de que esta vez podría ser su oportunidad.
Por otro, el grupo "Fuerza Joven" parece estar en un dilema. Su principal perfil ya supera la edad reglamentaria y las tensiones internas son evidentes, ya que levantó la mano un miembro polémico del equipo, fiel al estilo de criticar sin filtro tras el tercer trago.
Mientras las aguas se agitan, queda en el aire una pregunta: ¿tendrá la militancia juvenil la última palabra o sólo estamos presenciando una simulación a la espera de la “bendición” en la avenida Aldama? El 8 de febrero cada vez esta más cerca.