Elon Musk podría ser multado pese a victoria de Donald Trump

Elon Musk es investigado por la Comisión Europea por malas prácticas de la red social X. El organismo aseguró que la victoria de Donald Trump no tendría por qué aminorar lo que probablemente termine en una multa. Musk se convirtió en uno de los principales portavoces a favor del segundo periodo de gobierno de Trump.

"Las elecciones en Estados Unidos no afectarán a nuestra labor de aplicación de la ley de servicios digitales (DSA) en la Unión Europea", dijo a EFE el portavoz de Mercado Interior del Ejecutivo comunitario, Thomas Regnier.

Bruselas tiene abierta una investigación a la plataforma por considerar que no ha combatido suficientemente la propagación de contenido ilegal y porque cree que sus algoritmos no son suficientemente transparentes, como exige la normativa europea.

La DSA permite a la Comisión imponer una multa de hasta el 6 % del volumen anual de negocio al proveedor de la plataforma y Bruselas está analizando actualmente si su responsable legal es únicamente la compañía o el propio Musk, lo que elevaría la cuantía de la sanción, al tener en cuenta el conjunto de sus empresas, entre las que se encuentran Tesla o SpaceX.

Preguntado por si la Comisión Europea teme que una multa a Musk pueda incrementar las posibles represalias de Trump contra la Unión Europea, Regnier respondió que el Ejecutivo comunitario "continúa el trabajo para garantizar un espacio en línea en la UE basado en el actual marco legal".

Bruselas ha abierto también investigaciones formales a otras empresas estadounidenses como a Meta y a su plataforma Instagram por posibles incumplimientos de la DSA; y a Apple y a Alphabet por considerar que no respetan la ley de mercados digitales.

Todo ello, al mismo tiempo que el Ejecutivo comunitario ha creado un grupo de trabajo para analizar las consecuencias comerciales y de Política Exterior que podrá tener el resultado de las elecciones en Estados Unidos.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Se suma UGRCh a reclamo al Gobierno Federal por cierre de la frontera con EU

A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.

Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.

Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:

-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.

-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.

-Apoyo y capacitación real a los productores.

-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.

Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.

Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.

Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".

Tips al momento

Se suma UGRCh a reclamo al Gobierno Federal por cierre de la frontera con EU

A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.

Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.

Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:

-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.

-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.

-Apoyo y capacitación real a los productores.

-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.

Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.

Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.

Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".

Notas recientes