Biden felicita a Trump por su victoria en las presidenciales

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha llamado al candidato presidencial republicano, Donald Trump, para felicitarlo por su victoria electoral e invitarlo a la Casa Blanca para hablar de la transición, informa AP.

La Casa Blanca especificó que el personal coordinaría una fecha del encuentro "en un futuro próximo". "El presidente Biden expresó su compromiso de garantizar una transición fluida y subrayó la importancia de trabajar para unir al país", dijo la Casa Blanca en un comunicado, citado por NYT. 

Además, Biden habló con la vicepresidenta Kamala Harris para felicitarla por su campaña "histórica" y tiene previsto dirigirse el jueves a la nación para comentar los resultados de las elecciones.

Previamente, NBC News reportó con referencia a un funcionario de la Casa Blanca que Biden "planea llamar a Trump esta jornada y hablar públicamente sobre los resultados electorales".

El enfoque del mandatario demócrata para la victoria republicana será hacer todo aquello que Trump no hizo cuando Biden ganó en 2020: llamarlo para felicitarlo, invitarlo a la Casa Blanca y asistir a su toma de posesión, detalló el informante.

Según los datos preliminares, Donald Trump ha obtenido más de 270 votos del Colegio Electoral en los comicios, lo que lo permitirá regresar a la Casa Blanca como el 47.º presidente de EE.UU. tras tomar posesión el próximo 20 de enero.

Kamala Harris ya ha telefoneado también a su rival para felicitarlo por su victoria en las elecciones, según reportó AP con referencia a un funcionario cercano a ella. El informante señaló que Harris discutió con Trump la importancia de una transferencia pacífica del poder.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes